Bandeja de entrada

Si chamiga (sobre "Éramos diez, hoy somos cientos de miles")

Si Dani podes cerrar con un beso, depues de tirar las reflexiones que tiras, despues de construir todos los dias la lucha claro que podes. Esto no se detiene, no se tiene que detener porque no nos podemos dar ese lujo, de la misma manera el puño puede lebantar una jarrita para compartir con los amigos SIN PERDER LA TERNURE JAMAS como dice el Comandante. Besos para todos los compañeros amigos

Miguel Daniel Albornoz

M. del H.: Nada que agregar. Y como esta bandeja de entrada viene muy larga voy a aprovechar y no voy a agregar nada. Cierro con un beso.


Sin título

Un abrazo y Felices Fiestas!

Pupi Espinoza

M. del H.: Un gracias a destiempo. Abrazos.


stencile (sobre Sténcil)

Esta nueva sección esta muy buena.Las imágenes,sobretodo en este mundo web recargado de información,dicen a veces,más que las palabras. La del chico de la calle y "venceremos" merece un premio,poesía pura.El de las lesbianas tambien está buenísimo,por fín se acabó la izquierda mogigata! Dije poesía y me acordé de Juan Gelman,hubiese estado muy bien un poema suyo,muchos militantes aprendimos a leer y a escribir con sus libros,como dijo Javi.Lamentablemente no tengo a mano ninguno,para hacerle el homenaje yá.Me parece que el Mango queda en deuda con la cultura y sobre todo con sus lectores. Espero que el 2008 la revista siga creciendo en calidad y pluralismo,como hasta ahora.Muchas gracias por el esfuerzo que hacen y Fiestas Rojas y Felices para todos!!

Pupi Espinoza

M. del H.: Más que fiestas rojas, rojas y negras, digo, si hablamos de Gelman. Saluti.


Aunque no le guste que se lo digan... (sobre Aunque no le guste que se lo digan)

es así, exactamente así como está descripto en el artículo y el sistema no admite variaciones en profundidad. Se puede coquetear con las palabras o los puntos de tensión de los capítulos de la tira, por ejemplo abrazarse con Chávez, pero dentro del marco que asegura que lo de fondo no cambia. El problema es que esta situación sin salida está llevando no solo a la Argentina sino al mundo, al descreímiento en las instituciones democráticas. La "democracia" está pasada y ya se siente el olor en muchas partes. Eso, como el calentamiento global al que no se tomaba en serio y tuvo que dar ejemplos para que se lo considerara, va a llevar cada vez más a la existencia de gobiernos y gobernantes que solo pueden sostenerse merced a las palabras, porque no pueden moverse de los hechos establecidos. Tarde o temprano, por hermosas que sean las palabras, los hechos se irán imponiendo y aunque cambien las generaciones y otros países sufran invasiones, la calesita no va a poder seguir girando de esta manera. Cuál va a ser la salida de la humanidad, realmente no la sé. Por ahora Cristina puede persistir haciendo uso de las palabras y actuar como si eso fuera la realidad.

eldesuiza

M. del H.: Ansina es Don eldesuiza. Gracias por escribir desde tan lejos.


Los consejos de Seguro (sobre Los consejos de Seguro)

10 puntos. Gracias por las dos historias. Sobre el muñeco de la coca hay muchas cosas más para decir. En realidad el personaje que regala manzanas, nueces, dulces de miel y ese tipo de cosas (en ningún caso artículos de fabricación importada) es San Nicolás. San Nicolás, obispo de la iglesia, llega invariablemente todos los 6 de Diciembre. Algo interesante en este obispo vestido de rojo es que anda acompañado de un personaje siniestro. El "Krampus". Viste de negro, tiene una faz diabólica y sacude sus cadenas. Está siempre vestido con viejas ropas tales como sacos o pieles. El es quien reprocha a los chicos las cosas sin hacer o mal hechas. Es interesante que la gaseosa con la que todo va mejor no lo haya considerado dentro de su repertorio.

eldesuiza

M. del H.: Qué buen dato. Una gaseosa marca Krampus podría tener éxito. El slogan sería "me porto mal, y qué" y la voz en off: "Krampus es para vos" mientras una barra infantil espeta a cámara "Santa sos botón, sos botón, sos botón". Un abrazo y perdón si me dejé llevar por el espíritu de Seguro.


Medio ambiente (sobre "Éramos diez, hoy somos cientos de miles")

Desde ya me defino como defensor del medio ambiente y esto no es palabrería, hay que acompañarlo con hechos para que tenga realidad. Hay que sumar al medio ambiente en cuanto a naturaleza, agua y aire se refiere, al ruido y la falta de espacio vital. Son dos elementos que no se mencionan habitualmente pero que son tan importantes como los otros. La actividad para mejorar y salvaguardar el medio ambiente no puede reducirse a marchas y proclamas, tiene que hacerse viva con hechos reales. Reciclaje de pilas, baterías y otros. Separación de plásticos, etc, etc. Medidas que son prácticas comunes en la mayoría de los países y que son absolutamente desconocidas en la Argentina. No basta con promocionar bolsas de residuos verdes.

eldesuiza

M. del H.: El tema es complejo, pero me parece que el centro es que el capital orienta el trabajo a la ganancia, entonces como el medio ambiente no da ganancia, que lo arreglen los bienintencionados en sus ratos libres. Un abrazo y sigo preguntándome: eldesuiza vive en Suiza?


ojalá (sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

corrigierna las notas!!! tienen muchos erorres!!!

isidro

M. del H.: Puede ser Isidro ¿pero viste tu mail? No es cuestión de ver la paja en el hojo hajeno nomás.


entonces?? (sobre "Éramos diez, hoy somos cientos de miles")

cómo es que los de gualeguaychu no están contra nadie, entoncesn no estan contra las multinacionales que depredan el medio ambiente???? esto de las medias tinas em tiene pdorido!!

isidro

M. del H.: ¿Qué le pasa a tu compu, Isidro? ¿Le cambiaron las teclas de lugar? Leé el contexto de la frase y verás que lo que está diciendo el señor es que no es un acto contra el gobierno. Un abrazo.


explicando (sobre Las fotos de abajo explicada a los niños y por que no lactántricos 2)

che, eso de los seis candidatois de la izquierda... está el pino solanas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! porqué no lo ponés a lopez murphy total, seguro que el también quiere justicia social....

el pela2

M. del H.: Yo opinaba lo mismo: a López Murphy había que ponerlo porque está a la izquierda de Videla y del General Franco también, qué tanto.


(sobre Las fotos de abajo explicada a los niños y por que no lactántricos 2)

Soy yo otra vez, como me lo anticiparon antes, ya me veía venir esta burla de Binner y el a desalambrar, bueno por lo menos se acordaron de Jara, ese tipo si que la tenia clara. Es medio al pedo discutirlo, pero me parece que esto no construye nada, la izquierda argentina es absolutamente destructiva y Tarcus dijo varias verdades que me parece que tendrían que ser tenidas en cuenta. Saludos a todos, y nada, esta bueno que el mango sea un medio donde podamos expresar nuestras diferencias.

Juan

M. del H.: ¿No te dio risa? Qué dogmático que sos con el humor, che! Saluti.


Aguante Daniela!! (sobre Reflexiones desde el sur)

Amigos del Mango del Hacha:
Muy bueno y muy corajudo el Informe de Daniela sobre la realidad sureña que ella està palpando (y sufriendo) este año.
Daniela: todo esta caro en todo el pais!!! No es consuelo, pero es cierto. Nos siguen verseando con que la copa va a desbordar beneficios por el crecimiento obtenido, pero acà sin lucha no se consigue nada. Los docentes santafesinos ganamos menos que un colectivero, y la dirigencia sindical espera a marzo para empezar a hablar de recomposicion salarial, aunque ya nos comprometiò a empezar las clases el 3 de marzo. En la Universidad la mayoria de los docentes gana menos que en Provincia, y tambien los no docentes tiene salarios por debajo del costo de la canasta familiar. La unica ventaja que tenemos es que acà nos podemos visitar camiando, o en bici. Un abrazo para todos en el proximo brindis. Cuando vuelve Daniela?

Jose Luis Hisi

M. del H.: No sé. Ahora está en el Bolsón. Debe estar buscando algún súper con ofertas. Un abrazo.


colapso de ideas (sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

este tipo me trata de confundir o simplemente se piensa que somos todos ignorantes o pelotudos ¿en qué momento colapsó el estado para dejar paso al gobierno de las empresas privadas? ¿acaso los gobiernos de la democracia burguesa no fueron siempre administradores del capital privado? ¿o acaso la masacre de la patagonia rebelde fué para que el estado tomara posesión de tierras y recursos? acaso debería leer el libro del señor este para enterarme cómo es que perón luchó contra el capital privado para construir poder obrero... en fin... ¿alguien lo tiene digitalizado?

el pela2

M. del H.: Che, busco en el reportaje y no encuentro que el tipo afirme que la democracia burguesa haya sido alguna vez otra cosa que dominio del capital privado, ni que afirme que Perón construyó poder obrero. El tema de la relación entre las clases y el estado está siempre formulado como cuestionamiento, como tema a pensar y replantearse. En fin, lee el libro a ver qué onda. Lo de digitalizado no lo entiendo, esta revista es toda digital!!!! Saludos.


Sin título

Felicdades!

Pupi Espinoza

M. del H.: Cha gracia.


¿¡no se parece a Enrique Piñeyro?! (sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

(este es un dato para TVR, ¿no me digan que no?) Aunque Piñeyro no está en el diccionario de la izquierda, anda organizando piquetes aeronavales, tomando Whisky, Romeo y Zulú.

María

M. del H.: uh, es cierto, mandalo a TVR.


¿radicales? ¿peronistas? (sobre La abrumadora mayoría)

Tras leer esta nota tuve una sensación lógica: No sólo en la UNL sucede lo que aquí se narra. Tras dar clases tres años en la UNLP lo sé. Si alguien quisiera averiguar mi recorrido en ella como docente, sólo encontrará silencio. No figuro, como taaaantos, ni siquiera ad honorem. Por supuesto no hay concursos para ocupar los cargos, como regla sino como excepción... y en otras facultades. Las autoridades, docentes de su "tropa" y estudiantes-punteros de la facultad de Periodismo de La Plata se ha manejado igualito que la Franja. La Franja allí era minoría, extrañeza que invito a que pasen y vean. Pero quienes se llamaban (y se llaman pero con demasiadas rupturas e internas hoy) Rodolfo Walsh, son peronistas. O eso dicen, bah. Porque ni a la derecha del "amplio movimiento" le hubiera enorgullecido tenerlos entre sus filas entonces (hoy andan agiornados, mejor para todos): cómplices de la pauperización de la calidad académica, del nefasto plan de estudios 98 que considera contextuales a materias pilares, para cualquier periodista que intente hablar con criterio y compromiso, además de conocimiento de causa. En fin, lo que quiero decir es que ni estos nuevos planes de estudio de los 90, ni la CONEAU, ni obviamente la Ley de Educación Superior que parió este achicamiento y degeneramiento de las carreras de grado para arancelar la formación y reducirla a los que pueden pagarla, es casual. Que no son casuales los punteritos de la Franja que las habilitaron, ni los de la Walsh que ensucian el buen nombre de este faro en materia de periodismo. Como con las privatizaciones, el sistema fue: vaciamiento y desprestigio para achicar y por fin hacer desaparecer del ámbito estatal para privatizar-arancelar. Por la lucha, no se ha llegado al último eslabón de esta cadena. Pero, para muchos de estos eslabones se necesitó la complicidad de estos mercenarios que se dicen universitarios. Yo me fui de esa Facultad, pero la quiero, ellos no se han ido a pesar de haberla casi destrozado. Sólo han trepado en muchos ámbitos en los que me los encuentro instalados cuando busco trabajo.

Vera

M. del H.: A mi me pasa lo mismo que a usted…..


Sin Animos de Ofender... (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Segunda parte))

Estoy de acuerdo contigo, respecto a que los mal llamados "suplementos alimenticios" del cual expones (Reduce+Amerilab), son un engaño bien elaborado...
Pero la verdad es que solo has conseguido dar tu punto de vista, como lo haria cualquier otra persona. Y lo que realmente comenzo como un trabajo serio de investigacion periodistica; termino en una aberracion contra Jorge Hane.
Comence a leer tu articulo como gran interes, y termino con gran decepcion.
Para nada desprecio tu esfuerzo, pues seria de gran ayuda a la comunidad mundial; que se develaran estas ultimas cortinas de hierro, con respecto a la venta masiva de los productos que estan "supuestamente" destinados a bajar de peso de forma milagrosa.
Y muy sin animos de ofender, tu trabajo periodistico esta muy lejos de demostrar esa verdad verdadera (que estos productos son una mentira).
Y espero sinceramente que logres el cometido inicial. Nuevamente sin animos de ofender y con todo respeto.
Agradeceria que no respondieras este comentario tal cual has respondido el email de ANMAT, desglosandolo en trozos para luego redimir nuevamente tu punto de vista.
OJO, No apoyo el uso de dichos "medicamentos" aprobados en muchos paises y clasificados para "reducir peso" de forma milagrosa.

Atte. Iron Graterol - Venezuela -

M. del H.: Bueno, vale la opinión. Un abrazo grande.


Amerilab y Reduce (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Segunda parte))

Simplemente: ¡Estamos en la Argentina! y si quienes deben velar por la salud de su población no lo hacen (¿Andarán "prendidos" en algo?), ¿qué podemos hacer?.

Alexis

M. del H.: Y esta también. Otro abrazote.


Las groseras mentiras de Sofovich (sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar)

El Sr Sofovich no tiene verguenza ni valores, es un terrible bocón, los Sres Altavista, Porcel y Olmedo ya tenían trayectoria cuando el Sr Sofovich era un simple busca, lo mas terrible es que se le permita mentir e inventar historias, y además de tratar de muertos de hambre a tres actores que seguramente si Sofovich no se les hubiera cruzado en el camino, todavía hubieran hecho una carrera mas brillante. SOFOVICH: PORQUE NO TE CALLAS!!!!!!!.

Alberto Teodoro

M. del H.: Cómo ha hecho amigos este tal Sofovich. Envidiable.


y que hacemos? (sobre Aunque no le guste que se lo digan)

La educación en el socialismo está muy lejos, la toma del poder, un poco dificil, esperar que los giles se aviven de que nos vamos al carajo, es un largo tiempo, y un final errático. Pero como hacer, algo hay que hacer, yo arranco por la tolerancia cero. decirle a cada uno lo que pienso, de frente aunque no le guste, y trato de descubrir cada acción cotidiana que refleja esta mierda de capitalismo, cosas tan sencillas como que te quieran pasar en una cola, o un pendejo en un 0km imposible de haber comprado o merecido.

poder popular

M. del H.: Yo no me animo a decirle a cada uno lo que pienso. ¿No estás muy lleno de moretones, vos? Un abrazo.


(sobre Sténcil)

muy buenas La fotos Maytland Goyeneche sigan así con ha otra cosa cuando vuelven a la radio

M. del H.: Tarde mi respuesta. Ya volvimos el sábado pasado.


ajjajajaja (sobre Las fotos de abajo explicadas a los niños)

ajjajajajajajaja

ajjaja

M. del H.: Mirá. A este le dio risa.


los derechos del principe nestor (sobre Los derechos del Príncipe Néstor)

Nestor depende de un rey de plata que lo sostiene a él y a su mujer llamado Hugo I de Sabaneta, quien dejó muy lejos al hijo pródigo de la Biblia, sale al exterior a regalar lo que no es suyo, esperaos pronto quitarnoslo de encima.

Naguanagua

M. del H.: Para ayudar a la competencia de nuestros queridos lectores, digamos que Sabaneta es un pueblecito perteneciente al municipio de Barinas, en el que nació Hugo Chávez. La comparación con el hijo pródigo de la Biblia, debe querer decir que Naguanagua es en verdad el padre de Chávez y que lo espera con un asado en Sabaneta. Saludos.


Mucho bla bla (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Segunda parte))

En definitiva que es?, ¿sirve o no?, ¿es perjudicial para la salud?,¿de que esta compuesto?.

gaby

M. del H.: Ante cualquier duda, consulte a su médico.


nudo (sobre Breves reflexiones a la hora de la siesta)

esta re vavoso jijijijijijijiji..pesimo jajajajajajajajajajajaj muy interesante

brenda

M. del H.: abague.


te felicito (sobre Encuentro Nacional de Mujeres: Un fenómeno que crece año tras año)

hola me llamo julio sanchez tengo 17 años soy de argetina rio negro general roca me parece perfecto lo que escribistes y estas haciendo me gustaria poder compartir ideas con vos y algun dia juntarnos yo en roca hice marchas por otoño uriarte participe en las que realizaron me identifico mucho con ella porque tenemos la misma edad y porque eramos estudiantes de secundarias y teniamos una vida por delante pero los que hicieron esto no pensaron que le arruinaron la vida a estas personas que la asesinaron hay que matarlas no tienen nigun derecho a sacarle la vida a una persona espero que paguen bien caro y que una vez por toda se haga justicia que la justicia mire piense era una adolescente de 16 años la asesinaron y que piensen en el dolor de la familia que causo dejo mi correo

julio sanchez

M. del H.: Gracias por tu opinión. Ya le enviamos tu correo a Daniela Un abrazo.


gil (sobre Carne Viva tiene olor a Santa Fe)

sos un salame del orto

el choto

M. del H.: ah bue.


poco serio (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Primera parte))

Hola soy estudiante de cuarto año de la carrera de licenciatura en nutricionj, la verdad me defrauda muchisimo la burocracia del ANMAT y considero que no sirve de nada ver lo que dice cada articulo del codigo alimentario argentino, ya q la funcion del ANMAT es que se cumplan dichos articulos no solo ofrecerlos al periodista para q los lea y se de cuenta que estan politicamente bien armados, el gran problema son los escasos y decadentes controles que realizan ustedes señores del ANMAT, es una verguenza! Como futura nutricionista veo que hay demasiada corrupcion sin importarles lo mas serio y riesgoso, la salud de millones de personas que sufren por el sobrepeso. felicitaciones sr.juan gonzalez continue difundiendo su investigacion

saluda atte

Cecilia Medina

M. del H.: OK. Opinión y felicitación publicadas. Saludos.


(sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar)

es patetico lo de este tipo que cree q invento la tele, el cine, el teatro, a todos. Da lástima, ya esta demasiado gagá el jubilado. Encima habla de algo y de alguien q no se puede defender ni refutar sus vergonzosos dichos. Una pena lo de este padrino trucho.

Gabriel Olea

M. del H.: Yo creo que exageran con las críticas. Sin ir más lejos, nosotros somos un invento de Sofovich.


Felicito la insistencia (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Primera parte))

soy igual, y por ello muchas veces me han tratado de loca...no me importa.
Pero sufro, porque una hermana quien ha tenido un episodio de trombosis, está tomando. felicitaciones!

María Bar

M. del H.: ¿Y al doctor le preguntó? Un saludo y que mejore todo.


Opinion (sobre Hulk - El extraño caso del Dr. Banner y Mr. Hulk)

Creo que aportaste datos buenos, pero en cuanto a ciertas opiniones en torno a las series y a la pelicula no estoy muy de acuerdo contigo, porque creo que en la serie de tv, si bien los efectos eran casi pateticos, la trama siempre rondaba al drama de Bruce (David) Banner, al igual que en la pelicula, la cual me gusto bastante...
Y finalmente concuerdo que Hulk es un personaje casi transgeneracional, siempre por algun detalle, en 100 años mas si es que aun existe, se va a hablar acerca de un personaje grande y verde que desataba su ira en todo lo que se arrojara a su paso.
Gracias por el articulo

Pablo

M. del H.: Yo me acuerdo del Banner de la serie cuando se iba al final sólo y con ese pianito y me pega la onda re triste. Saluti.


Desalojo disimulado Masoni (sobre 17 de Abril: Día Mundial de la Lucha Campesina)

Desde la (central campesina de juries)"C.C.J" boy a poner este granito de arena ojala pronto se aproxime la victoria para que podamos vivir en paz nosotros tenemos metido un intruso hace mas de 20 años jodiendonos la vida a toda la naturaleza un genocida sin escrupulos llamado Guillermo Masoni a grito pedimos apoyo en prensa queremos que a nivel mundial se conozca nuestra realidad un abrazo campesino

Pablo Alberto Orellana

M. del H.: Ahí está publicado. Tendríamos que ponernos en contacto para que nos cuentes más sobre este señor que aparece en los diarios de Santiago del Estero subvencionando escuelas, contando que la política de su empresa "Los Mimbres" es "solucionar mediante un acuerdo todas las inquietudes dominiales que existan" y codeándose con un conocido obispo llamado Baseotto. Un abrazo.


?? (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Segunda parte))

no entendi un carajo del articulo..al fin y al cabo--funciona o no? esa es mi duda,,no si es legal o no...

ana

M. del H.: Ante cualquier duda, consulte a su médico.


se (sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

se podrian haber hecho preguntas mas interesantes

yo

M. del H.: Si yo lo dice….


carne viva (sobre Carne Viva tiene olor a Santa Fe)

que tal soy de sgo del estero. sobre esta nota quedo mas que nada esperanzado, puesto que soy un admirador del estilo carne viva. soy musico y compositor de alma. no asi de profesion. escuche esta banda hace unos 17 años y no supe mas nada. hasta estos dias y me pongo en contacto con uds. para ver si por favor me consiguen algun telefono para contactar a alguien que me informe sobre cuando tocan donde y asi poder viajar con mi hermano. muchas gracias...

sergio y pablo barragan

M. del H.: Ahí te mandamos por mail privado la dirección electrónica del manager de la banda. Un abrazo.


Y ahora? (sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

Hola amigos de la revista. Hace mucho que no les escribo, lo he hecho un par de veces y me lo publicaron, espero que esta vez no sea la excepción. Recuerdo la defensa asérrima que hacían de Hermes Binner. Cada vez que yo escribía algo en su contra, saltaban como si los estuviera tocando a ustedes mismos.. Y no son ustedes no?.. Una vez les dije que de a poco Binner iba a empazar a dar anuncios de corte neo-liberal.. A lo cual ustedes se rasgaron las vestiduras, diciendo que eso era imposible. Bueno, me imagino que ya se han dado cuenta. Aquí les envío otra novedad: tiene pensado para dentro de unos días, ampliar la flota policial en 1800 efectivos. Si señores, leyeron bien. Binner (al contrario de un buen socialista) no cree que la delincuencia esté relacionada con una mejor distribución de la riqueza, ni con la marginalidad o la exclusión; no señores, el piensa, como todo neoliberal, que a la delicuencia se la combate con mayor represión, con mayor presencia policial en las calles. Eso es lo que ustedes apoyan y apoyaron. Como comunistas, debería darles verguenza. Saludos.

Victor Reynoso

M. del H.: A ver don Víctor. En esta revista, a Binner hay quienes lo defienden mucho, quienes lo defienden poquito y quienes lo defienden nada. Si querés saber a qué vertiente me suscribo, te invito a releer mis respuestas a tus dichos en la bandeja de entrada de la revista 106, o mi nota "Socialismo las pelotas" en la 105. De cualquier forma, sean cuales sean, nuestras opiniones no nos dan vergüenza, si fuera así no las andaríamos publicando. Saludos cordiales.


Bueno y Malo (sobre La abrumadora mayoría)

El voto publico puede confundirse con el nominal, este es consignado especificamente por el consejero y no es olbigatorio. Pero sino ... es algo aberrante ¡¡ke lastima radicales morados!! Respecto del sistema: es una representacion disitinta llamada cogobierno, donde participan ademas de docentes, alumnos y egresados, todo un logro. Instrumentado desde 1918 se le incorporo luego el voto del No docente. Lamentablemente este es un voto esclavo del rector de turno pues sino apoya lo trasladan. Además es como si un ordenanza de un hospital opina de como debe operar el cirujano, nada que ver. Por eso la diferencia en la calidad del voto no es mala, pues no es igual el voto de un No Docente, ni de un egresado, ni de un estudiante de 18 años, que el del docente con formacion academica y años de experiencia. Tampoco esta mal hacer "carrera politica" opcupando espacios, asi se construye el poder. Por ultimo, boicotear asambleas es ser tan reaccionario como el que las coopta. La forma de erradicar los poderes enquistados es participando bajo las reglas de la democracia sea esta universitaria o republicana. Cuesta mas, es cierto. Pero la libertad y la democracia siempre tuvo su precio. Vale la pena pagarlo.
PD: articulo excelente, el primero en internet de estas caracterisiticas. me gustaria recibir mas

Miguel A. Calderon

M. del H.: Alcanza con suscribirse a la revista y te la mandamos cada vez que salga. Respecto a la democracia, Miguel, a veces es un sistema organizado para que no se puedan erradicar a los poderes enquistados y entonces no es democracia y para combatirla hay que partir obligadamente de negarla. Son opiniones, claro, y están a debate. Un abrazo.


La única verdad, es la realidad (sobre Los consejos de Seguro)

Y qué fácil le resulta a Seguro, descubrirla y describirla. Delfina da más rodeos, juega con las palabras, hasta divaga, pero también las dice. Libertad a ambos.

L.J.F

M. del H.: Sea.


Las Rejas (sobre Por la puerta de atrás)

Una foto emblemática Javier la que describís, como decís, una síntesis perfecta, acompañada a su vez, por una síntesis obligada en tu artículo, ya que si intentaras describir sólo aquello que recuerdes más nítidamente de los 24 años peronistas, el artículo se transformaría en un libro. Y para frutilla del postre, con inmensos recursos de los contribuyentes, los últimos meses de gestión se concentraron en una publicidad monstruosa de lo que, según ellos, hicieron. Pero dentro de la parafarnalia que inundó todos los medios, había una que me impactaba por lo absolutamente descarada. Te juro que me pellizqué para confirmar si estaba despierto. El tipo de jactaba que todo lo realizado había sido sin aumentar ningún impuesto durante los cuatro años. Es fuerte. En un país que todavía hoy el 60% de su economía está en negro y que de la blanqueada, entre elusión y evasión sumadas deben rondar el 40%, con salarios pauperizados, con desocupación y precarización laboral escandalosas, sin salud, sin educación y demás yerbas que, para describirlas todas deberíamos imaginar que los ´90 fueron como si hubiéramos participado activamente de la tercer guerra mundial y nos encontrábamos entre los perdedores. Donde su clase acomodada multiplicaba por 4 sus ganancias post-devaluatorias. En ese contexto, se jactaba de no aumentar los impuestos. Y, en lugar de estar preso por abandono de personas (la gran mayoría del pueblo) y faltar a los deberes de funcionario público; con los dineros públicos hacía publicidad jactanciosa de la impunidad que suele dar el poder a quienes -al decir de Miguel- cuidan celosamente los privilegios del establishment. Por eso, si me permitís, y contrariando ese maravilloso poema de Paco Urondo, durante los últimos 24 años de gestión justicialista, lo único real fueron las rejas. Y si bien hay que alegrarse sobremanera de que no estén y que la Casa Gris vuelva a tener cierta fachada respetable, habrá que acordarse, por las dudas, que la parte de atrás sigue ahí, también como metáfora. Y, de paso, independientemente de las esperanzas de cambio que necesariamente debemos tener, hay que recordar que cuando uno combina colores para lograr determinados otros, las proporciones de la mezcla deben ser correctas. Los colores que se han mezclado en esta oportunidad, ya no son aquellos colores primarios de base, sino que fueron empalideciendo a través del tiempo, y los colores que se han mezclado son tres, básicamente. Ojalá salga un lindo color, pero la mezcla me confunde, todavía no logro descubrir el color que surgirá. Ojalá sea lindo a la vista de las inmensas mayorías. Ojalá.

L.J.F.

M. del H.: Es cierto, lo del impuesto devaluatorio no lo cuentan, qué capacidad para hacerse los dolobus.


Estás seguro??? (sobre La abrumadora mayoría)

Enzo, estás seguro de que no es la historia institucional del país, verdad???. Un abrazo.

L.J.F.

M. del H.: No jodais con las sagradas instituciones, voto a Barletta.


Una digresión (sobre "Éramos diez, hoy somos cientos de miles")

Cómo no adherir, Daniel, a esta Declaración, si tendría que ser la lucha de la humanidad. Tendría que ser una lucha de cada pueblito, ciudad, provincia, país, continente sobre la faz de la tierra, ya que la contaminación, en sus distintas variantes, es el componente natural del paisaje. Ahora bien, eso es el capitalismo. Y como dijo la presidenta: !Somos capitalistas, señores!!!. Dicen que, casi siempre, detrás de un árbol, podría esconderse un bosque. Asomándome por los laterales del árbol, algo vislumbré. Botnia, que podría haberse instalado tranquilamente en cualquier otro lugar del vecino país hermano (que también es capitalista), eligió ese lugar, no por la sugerencia de Battle, sino del Gran Hermano, que como las balas las gastaba en Medio Oriente, vió que por estos lares, podría más o menos conseguir lo mismo, sin tirar un solo tiro. O, mejor dicho, matar dos pájaros de un tiro, como quien dice. El tiro, aparentemente, por lo que primero se ve, tiene dos objetivos más o menos claros ( o tres). Debilitar el Mercosur metiendo la cuña de Botnia, pero por añadidura, las influencias crecientes en la región del Venezolano y su socialismo del siglo XXI. Pero, además, o si se prefiere, preferentemente, generar conflictos potenciales o tomar "medidas preventivas" -dentro del contexto de sus guerras homónimas- para justificar la instalación de sus bases militares (al igual que la excusa del terrorismo en la triple frontera), con la finalidad de controlar militarmente (ya que las tierras aledañas ya les pertenecen) el famoso reservorio de agua dulce "acuífero guaraní", sobre el que dicen, tendría capacidad de abastecer a la población mundial por unos 200 años. Sí, ya sé, he mirado muchas películas de ciencia ficción y de conspiraciones. Pero, por las dudas, lo digo, no vaya a ser que, como dijo Boris Vian, esta sea una historia verdadera, dado que la imaginé de cabo a rabo. Un abrazo.

L.J.F.

M. del H.: Si yo pensara que el capitalismo es tan organizado como para montar una conspiración tan sofisticada, no estaría tan asustado.


Me estás jodiendo!!!! (sobre Reflexiones desde el sur)

No era que el Menemato se había terminado??. O, acaso, querés intentar demostrar que, salvo matices, desde la oprobiosa contrarrevolución ocurrida a poco de declararnos independientes, se continúa con cierta lógica metodológica???. Realmente no crees que es pura casualidad lo que nos ocurre, con algo de mala suerte incluida??. Estas cosas que decís no salen publicadas o manifiestas en los grandes medios. Entonces, seguro, no deben existir. Los viajes deben provocarte ciertas combinaciones neuronales que potencian tu imaginación y te llevan a escribir historias alucinantes, pero ficciones al fin. Felicitaciones.

L.J.F.

M. del H.: Ah si. Daniela tiene una imaginación bárbara….


Y..... (sobre Sepa qué es la historieta - 6 _ la aventura)

Mafalda???? Felicitaciones.

L.J.F.

M. del H.: Un abrazo grande.


aclarando (sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar)

me parece muy bien aclarar los tantos

cesar aguirre

M. del H.: Bien. Cha gracia por escribir.


guadalupe oeste (sobre Guadalupe Oeste)

es q tendria q ver mas vijilancia en el barrio
hay robosss en negosiosss
es imposible vivir halli
buenoo
espero q se arregle eso y prontoo
chauuuu
espero q balla tele fe noticia a ese barrio prontoo

karina

M. del H.: ¿Telefe Noticias?

Es lamentable (sobre Nacionalización y después)

Realmente lamentable es lo que sucede con éste tema, y mucho más lamentable es que nadie o solo unos pocos se preocupen por este tema, la falta de información de los medios de comunicación tambien cumplen con un roll apasiguador y ponen un manto frío al tema. Ojalá los argentinos pudieramos abrir los ojos y sentar cabezas de una vez por todas, así poder responder según nuestros intereses, el de todos...

Mauricio

M. del H.: Ojalá.


lo quiero (sobre Carne Viva tiene olor a Santa Fe)

donde consigo los cd de carne para bajarlos???

willy

M. del H.: Marche otro mail privado con la dirección electrónica del manager de la banda. Un abrazo.


Ana (sobre Carne Viva tiene olor a Santa Fe)

Carneviva la mejor banda lejos!!!!!!!!!

M. del H.: Y la banda del gordo Valor qué?


Por la puerta de atrás.Javier González(sobre Por la puerta de atrás)

Javier: Felicitaciones por sintetizar con palabras,una época,que ojalá haya sido solamente una pesadilla para todos los bancarios y que de aquí en adelante soplen aires de cambio, para todos los santafesinos.No abandonemos la lucha.Seguí adelante!!!Un abrazo.

Carlos A.Borsotti

M. del H.: Qué hacés Carlitos? Un buen soplo de cambio para los ex bancarios ninguneados por el PJ, sería que Binner levante el veto de Obeid, no? Un gran abrazo.


Son todos(sobre Las fotos de abajo explicada a los niños y por que no lactántricos 2)

Estos son todos unos terroristas mas que bin laden, y los tenemos aqui en nuestro pais, no miremos para otro lado.

Rodrigo

M. del H.: ¿Cuales de todos? Espero que no te refieras a los de la 102 que somos nosotros. Y nosotros, está claro, somos fuerza periodística beligerante. Un saludo.


Abrir los ojos..(sobre "Como excedemos al capitalismo con formas de gestión distintas")

Hola amigos de la revista. Veo que no me han contestado, ni publicado mis últimos comentarios.. No quiero pensar que se debe a que les muestro la realidad que ustedes no quieren ver respecto a Binner. Bueno, antes de las elecciones, y posteriormente a su consagración como gobernador, yo les escribía diciendo que de a poco se iban a comenzar a ver las decisiones y políticas de corte neo-liberal de este gobierno \"socialista\". Y ustedes decían lo contrario. No se lo que piensan ahora.
También quisiera preguntarles si se han informado del jugoso aumento salarial que se auto-otorgaron: Gobernador, Ministros, Secretarios Ministeriales y Subsecretarios, que llegan a un incremento del %94.. Si señores: %94!!!. Es decir, un ministro que cobraba $7500; ahora cobrará $14000.. Que buena medida socialista!!. Ahh, claro, me olvidaba de los $2400 que cobran por planilla para gastos propios. Ojo!!, \"gastos propios\"; no viáticos, que también los cobran. Incluso Binner derogó el artículo en un decreto que limitaba el viático a aquellos que vivan a mas de 50 KM.. Es decir, ahora lo cobran todos los funcionarios, vivan en Gato Colorado; o vivan en Tres de Febrero y San Jerónimo... Jurujujaja!!. ¿Qué me cuentan ahora eh??. Lo siguen defendiendo?. ¿Lo siguen apoyando como comunistas?. Hay mucho mas para comentar. Pero como dice mi abuelita: \"para muestra, basta un botón\".
Como contrapartida a esto, aumentaron todos los impuestos, llenan de policías las calles afirmando que la delincuencia se termina con mas violencia; no aumentan los salarios públicos (salvo el de ellos).. VAMOS MUCHAHOS!!, SI MINIMAMENTE HAN LEIDO ALGO DEL MARXISMO, SI MINIMAMENTE CONOCEN LA HISTORIA POLITICA DE ALFREDO PALACIOS, NICOLAS REPETTO, BRAVO, ETC.. NO PUEDEN SEGUIR DEFENDIENDO A ESTE GOBIERNO!!!.
Siempre he sido respetuoso en los mails, y la ironía no es mi fuerte. Pero nobleza obliga.. Disculpen. Y saludos cordiales..

Victor Reynoso

M. del H.: Aló Victor. Esto de irse de vacaciones….se nos amontonan los mensajes. Ahí más arriba está publicada y contestada tu anterior carta y por extensión ésta. Un abrazo.


para Dani(sobre Reflexiones desde el sur)

ahora en La Plata, te leo...y seguis siendo la mina polenta y divina que conoci en Centenario. Te quiero... no perdamos el contacto!!! Mil y un besos!!! Vale

Valeria Jelinski

M. del H.: Qué emoción! Esto es como en el programa gente que busca gente….. Besos y más allá de la broma, una alegría que la revista sirva también para esto.


Sin título

El último número que me vino fué el del 20/12/07, ¿no han sacado más?

Otto René López Orellana

M. del H.: No. Fue un largo recreo, pero acá volvimos y hasta con blog. Saludos y gracias por esperar al canillita virtual.


Paro del campo

Sres del diario:
Con respecto al paro del campo, es interesante pensar que. El trabajo, las penurias, los accidentes, el campo, las cooperativas, el rio, esta todo en las provincias del interior. Despues los Gordos de la CGT, se matan entre ellos por el reparto. Se debería volver al verdadero federalismo. En Buenos Aires se compran joyas con el sacrificio de las familias de los chacareros. Hay que volver a la Republica de los Pueblos Libres de Artigas y Estanislao Lopez. Los que estan en el gobierno, juraron cumplir la Constitucion Nacional. Como la traicionaron se convirtieron en INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA. No pueden usar plenos poderes para quedarse con los bienes y honor de los argentinos. Lo dice el art. 29 de la Constitucion Nacional. Al traicionar la ley fundamental, la soberania vuelve al pueblo. Pierden el Monopolio de la Fuerza. Todos los pactos de derechos humanos del año 1994, prohiben la obediencia debida cuando la orden impartida es notoriamente injusta. Se puede considerar justo mandar a nuestras familias a vivir a la villa miseria, porque la princesa tiene que comprarse carteras de 2000 dolares? Se puede considerar justo que sigan recaudando para mantener la banca imperialista destruyendo el futuro de nuestros hijos? Necesitan destruir las familias de chacareros y mandarlos a la villa miseria para quedarse con el agua. Despues al imperio le va a ser mas facil quedarse con el agua de latinoamerica. El mismo imperio al que el matrimonio kk, le giro 300 millones de dolares para financiar la entrega de la patria. Digamos basta. declaremos la REPUBLICA INDEPENDIENTE DE LOS PUEBLOS LIBRES

Rodolfo García Turiella

M. del H.: Che ¿hay gente pensando estas cosas o nos estás agarrando para la joda, Rodolfo? Digo porque por ahí yo me embalo, contesto, y quedo como un gil. Por las dudas, paso. Saludos.


no lo puedo creer(sobre "La explotación del oro es tan contaminante como la energía atómica")

me quede mudo

Nelson Franichevich

M. del H.: Y bue.


La única irreal es la reja (sobre Aunque no le guste que se lo digan)

Estamos de acuerdo Miguel, la idea de patria y el compromiso para con ella es difuso y demasiado confuso. Desde los tiempos de la conquista, masacrar a los aborígenes, de alguna manera significó un "inmenso y eterno compromiso con la patria" (de los conquistadores), inclusive masacraban en el nombre del mismísimo Dios, con la cruz en una mano y la espada en la otra. Ya colonizados la metodología se continuó a través del tiempo y parecía que Roca daba por concluido el exterminio, el saqueo, las violaciones y las desapariciones de personas; repartiendo los dominios a las familias patricias (origen de aquellas empresas que, tiempo después, se interesaban por el país) y punto inicial de grandes fortunas. Pero desgraciadamente la cosa no concluyó allí y las metodologías, con algunas variantes, se mantuvieron indemnes. Según ellos, lo hacían por la patria (que a esta altura, ya la creían de su propiedad), o por la plata (que también ya les pertenecía). Los conquistadores nunca necesitaron volver, pues encontraron en estas pampas, amigos incondicionales que velaban por sus intereses, o sea, que seguían haciendo patria (según ellos). Patria también hicieron los peronistas, los militares, los radicales... quién diría, no. Siempre, todo lo hicieron por la patria y por las convicciones. Debe ser entonces, que lo ilusorio es la realidad, ya que siempre intenta contradecirlos. Incluso, a pesar de la inconmensurable ayuda de los multimedia ("época en la que sólo es lo que es mostrado"). Eso, la realidad no existe. Sólo son ilusiones fabricadas por aquellos que no miran la televisión, o leen los diarios, o escuchan las radios que los multimedia ponen a disposición de la verdad real. Tenés razón, la culpa no es de los que miran la realidad por la tele, sino de aquellos que se resisten a mirar, a leer o a escuchar lo que los multimedia les dicen o cuentan y, entonces, hacen volar sus frondosas imaginaciones para estorbarles el "mundo feliz" del que gozan los demás. Sin ir más lejos, Miguel, vos debes ser uno de esos revoltosos, por las cosas que decís, dejando volar tanto tu imaginación y ofendiendo a los Montoneros que supimos llevar a cargos tan distinguidos. Si ellos supieran que los Montoneros tenían esas ideas, seguro que no las traicionaban. Aunque Ernesto Jauretche, cuando refiere al equilibrio dice: "...Es como en la naturaleza, si una especie se extingue, el equilibrio se rompe. Y es preservando cada una de las especies que el equilibrio se puede mantener...", por tanto, en algún punto coincide con el innombrale cuando parodiando frases bíblicas refería: "...siempre habrá pobres, entre ustedes..." (obsérvese que la coma dentro de la frase, inserta deliberadamente, mantiene tal equilibrio) y tal equilibrio es mantenido a rajatablas por la presidenta, que supo decir: ¡Somos capitalistas, señores!!! (una frase, cuya síntesis, me excusa de comentarios). Pero resulta falso que el equilibrio no deba romperse, si el 90% de la humanidad padece producto de las fiestas eternas del otro 10%; el propio equilibrio del que se habla, es un sofisma, absolutamente funcional a los intereses del statu quo. Y, paradójicamente, no es el 90% que padece quien se encuentra en constante proceso de modificación de dicho equilibrio, sino, ese 10% que casi todos los días provoca una revolución, con distintos disfraces, alterando el supuesto equilibrio de una balanza, cuyo fiel encaprichado, tiene una pendiente inexpugnable. Bueno, viejo, terminamos acá, me voy a ver la tele, no vaya a ser cosa que me contagie tu imaginación.

L.J.F.

M. del H.: Poné Crónica que están pasando una re buena.


Más que mil palabras (sobre Las fotos de abajo explicada a los niños y por que no lactántricos 2)

Así dicen, Javier, que a veces, valen las imágenes. Éstas, seguramente que sí. Vinicius, me dijo, no me importa, yo tengo que decirlo igual y me pidió que les enviase una poesía que, según él, podría acompañar las imágenes. Un abrazo. MENSAJE A LA POESÍA (vinicius de moraes) No puedo No es posible Díganle que es totalmente imposible Ahora no puede ser Es imposible No puedo Díganle que estoy tristísimo, pero no puedo ir esta noche a su encuentro. Cuéntenle que hay millones de cuerpos que enterrar Muchas ciudades que reconstruir, mucha pobreza por el mundo Y las mujeres se están volviendo locas, y hay legiones de ellas escardando La añoranza de sus hombres; cuéntenle que hay un vacío En los ojos de los parias, y su flacura es extrema; cuéntenle Que la vergüenza, la deshonra, el suicidio rondan los hogares, Y es preciso reconquistar la vida. Háganle ver que es necesario que yo esté alerta, de frente a todos los caminos Presto a socorrer, a amar, a mentir, a morir si es necesario. Explíquenle, con cuidado -no la acongojen…- que si no voy No es porque no quiera: ella sabe; es porque hay un héroe en una cárcel Hay un labrador que fue agredido, hay un charco de sangre en una plaza. Cuéntenle, en secreto, que debo estar preparado, que mis hombros No se deben curvar, que mis ojos no se deben Dejar intimidar, que llevo a cuestas las desgracias de los hombres Y ahora no es el momento de parar; díganle, mientras tanto, Que sufro mucho, pero no puedo mostrar mi sufrimiento A los hombres perplejos; díganle que me fue ordenada La terrible participación, y que posiblemente Deberé engañar, fingir, hablar con palabras extrañas Porque sé que, a lo lejos, clarea una aurora. Si ella no comprende, procuren convencerla De ese invencible deber que tengo; pero díganle Que, en el fondo, todo lo que estoy dando es de ella, y que me Duele tener que despojarla así, en este poema; que por otro lado No debo usarla en su misterio: la hora es de esclarecimiento Ni inclinarme sobre mí cuando a mi lado Hay hambre y mentira y el llanto de un niño solitario en una calle Junto al cadáver de una madre; díganle que hay Un náufrago en medio del océano, un tirano en el poder, un hombre Arrepentido; díganle que hay una casa vacía Con un reloj golpeando horas; díganle que hay un gran aumento De abismos en la tierra, hay súplicas, hay alaridos Hay fantasmas que me visitan de noche Y que debo recibir; coméntenle mi confianza En la mañana Que siento una sonrisa en el rostro invisible de la noche Vivo en tensión a la espera del milagro; por eso Pídanle que tenga paciencia, que no me llame ahora Con su voz de sombra, que no me haga sentir cobarde Y tener que abandonarla en este instante, en su inmedible Soledad; pídanle, oh pídanle que se calle Por un momento, que no me llame Porque no puedo ir No puedo ir No puedo. No la traicionaré. En mi corazón Vive su imagen, y nada diré que pueda Avergonzarla. Mi ausencia Es también un sortilegio De su amor por mí. Vivo del deseo de volverla a ver En un mundo en paz. Mi pasión de hombre Sobrevive conmigo. Tal vez yo deba Morir sin verla más, sin sentir más El gusto de sus lágrimas, sin mirarla correr Libre y desnuda en las playas y en los cielos Y en las calles de mi insomnio. Díganle que es ése Mi martirio; que a veces Me pesa en la cabeza el tiempo de la eternidad y las poderosas Fuerzas de la tragedia caen sobre mí y me empujan a la sombra Pero que debo resistir, que es preciso… Pero que la amo con toda la pureza de mi pasada adolescencia Con toda la violencia de las antiguas horas de extática contemplación Con un amor lleno de renuncia. Oh, pídanle a ella Que perdone a su triste e inconstante amigo A quien fue dado perderse por amor a su semejante A quien fue dado perderse por amor a una pequeña casa, A un jardín, a una muchacha vestida de rojo A quien fue dado perderse por amor al derecho De todos a tener una pequeña casa, un jardín Y una muchacha vestida de rojo; a quien perdiéndose le es dulce perderse… Por eso convénzanla, explíquenle que es terrible Pídanle de rodillas que no me olvide, que me ame Que me espere, porque soy suyo, sólo suyo; pero que ahora Es más fuerte que yo, no puedo ir No es posible Me es totalmente imposible No puede ser, no Es imposible No puedo. (Traducción de Manuel Díaz Martínez)

L.J.F.

M. del H.: .....


Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Miguel Espinaco

Vos también podés escribir a esta Bandeja de Entrada y esperar a la próxima revista para comprobar que has accedido, sin grandes esfuerzos, a la fama virtual. La dirección es revista@elmangodelhacha.com.ar, pero si hacés click en el buzón de acá abajo va a llegar igual. Escribí sobre lo que quieras, pero apretá el enviar antes de las 500 palabras que constituyen una norma represiva que se condena con la más fría indiferencia de los editores.

¬ Anterior Ir a la Portada