Bandeja de entrada
Los mandatos del Curro...(sobre Cuentos mal contados)
Tener un Hijo
Escribir un libro
Plantar evidencia
(Que le planten barrotes frente a la cara de por vida)
Ramón
M. del H.: Muy buena tu ocurrencia sobre el tercer mandato! No es tema que da para tomárselo en joda, y menos cuando a tipos como este les da la cara para seguir mintiendo, pero a mi me despertó una sonrisa lo que escribiste. Un abrazo.
|
(sobre Y los trabajadores qué?)
No se... Al menos se sigue preservando las instutuciones, no hubo golpe de estado como se decía....ahora pregunto con que gobierno los trabajdores anduvimos bien despues del General Peron...????? Comencemos primero haciendonos respetar, con solo hecho de respetar la consitucion.. O no? joselito
M. del H.: Me cuesta entender el sentido de tu reflexión, che. Los años dorados del capitalismo y del peronismo coincidieron, si, pero luego el sistema demostró que esa forma estaba destinada a ser destruida para que la rentabilidad empresaria vuelva a subir.
|
(sobre Y los trabajadores qué?)
Espinaco me haces acordar a Bonelli y a Martinez Sola matias
M. del H.: Mmm, el único parecido que encuentro yo entre Morales Solá y Miguel es la menguante cabellera que tienen. Y con Bonelli directamente la comparación no se sustenta. Bonelli es de Racing y Miguel de Colón, y en la última fecha del campeonato pasado el de A Dos Voces terminó llorando y nuestro contador riendo.
|
Y los trabajadores qué?(sobre Y los trabajadores qué?)
Muy buena la nota. Coincido plenamente con las conclusiones. Me gustaría tener algo de optimismo, pero realmente no veo cómo. Gracias eldesuiza
M. del H.: Coincido con el de Suiza. Sos de la Suiza francesa o alemana?
|
I am legend(sobre I am legend)
Y obvio que el final de la novela es mucho más romántico como le cuadra a una novela de ciencia ficción/terror. Pero del romanticismo que no le cuadra a las superproducciones, no porque sea intelectual, sino porque involucra conceptos tales como la diferenciación y el respeto del otro y eso está a años luz de nuestra perdida civilización como decía Nacha, accidental y cristiana. eldesuiza
M. del H.: El romanticismo no le cuadra a las superproducciones de acción, es verdad. Al resto del comentario se lo dejo a Maytland. Gracias por escribir.
|
Agente de la revolución(sobre Sindicalismo de izquierda o socialismo revolucionario)
"¿Que pasaría si en las playas de Cuba aparece un millón de norteamericanos? Nada - responde Orrio - pues no se dispara a los turistas".
David Manuel Orrio durante once años brillaba como uno de los más famosos periodistas opositores de Cuba. Se entrevistaba con senadores, miembros del Congreso americano, gobernadores y un ex presidente. Lo hacía para convencerles que hay que quitar el bloqueo de Cuba. A pesar de que ya se ha revelado su papel de "agente de la revolución" sigue escribiendo y publicando dando más de una prueba de que ha preservado el espíritu crítico de periodista opositor.
Orrio es entrevistado por Piotr Ikonowicz, líder de la Nueva Izquierda polaca. Febrero 2007.
Agente de la revolución. Parte 1. http://pl.youtube.com/watch?v=WVsRSvy-KnU
Agente de la revolución. Parte 2. http://pl.youtube.com/watch?v=LX3zPaG1neA
Agente de la revolución. Parte 3. http://pl.youtube.com/watch?v=PQa2W-UP3aM
Agente de la revolución. Parte 4. http://pl.youtube.com/watch?v=VO3xktLJZxs
CopyLeft Film
M. del H.: Puedo ser un poco nabo, pero no entendí la relación entre la nota y la figura de Orrio. Si alguien ve los videos y se le ocurre algo, que me escriba en la próxima bandeja.
|
(sobre Y los trabajadores qué?)
Una vez más queda claro que a la "nueva izquierda" le atrasa el reloj: ¿Hay que seguir insistiendo en que ya Marx, hace más de 150 años, luchaba contra la "izquierda antipartido" que negaba la necesidad de una estrategia y una salida propia para los trabajadores e insistía en ser furgón de cola de salidas burguesas? Pero la cuestión es peor, aún, luego del 2001: por primera vez desde la última dictadura, la clase obrera muestra que un método y una estrategia propia, que se comienza años antes en Cutral Có y Tartagal, se encuentra en condiciones de presentarle al conjunto social una salida en función de los intereses y necesidades de las mayorías. Después de esto (del movimiento piquetero,de la ANT) continuar "haciéndose el distraído", como dicen uds, y hacer como que hay que elegir por la salida burguesa "menos mala" porque otra no hay, es propio de canallas, muchachos. Los trabajadores no debemos estar ni con los K (como el PC) ni con el campo (como el MST, el PCR, o la corriente del incurable Laggar) sino a favor de un programa que contemple nuestras necesidades. Más aún cuando la burguesía viene demostrando, desde hace 2 siglos (¿Cuánto más hace falta?), que sus salidas a las crisis sólo implican a los trabajadores una nueva descarga sobre sus espaldas. La lucha por un programa que contemple las necesidades del peón rural (superexplotado, principalmente por los "pequeños productores", con un 70 % en negro) y del conjunto de los trabajadores, que vemos asaltado nuestro salario por la inflación (por tirar sólo un dato, en el 2001 la participación de los trabajadores en la riqueza nacional era del 31 %, hoy, del 28%) es la tarea, y la experiencia histórica reciente debe(ría) enseñarnos.
javier
M. del H.: Estuve afuera durante todo el conflicto entre el gobierno y las patronales del campo, pero a pesar de perderme varias de las declaraciones de Kirchner o De Angelis, horas de TN y de radio, etc., pienso como vos Javier. Saludos.
|
(sobre Y los trabajadores qué?)
a mi me parece que si perdió el gobierno a los trabajadores les queda un margen para reclamar por sus necesidades, cosa que si hubiera ganado el megalómano pingüino andá a tocarle el culo... ahora, si los trabajadores no están en condiciones dreclamar nada no es porque la oligarquía ganó la pulseada, sino porque es patético el grado de organización sindical. el pelados
M. del H.: Me parece que siempre habrá margen para que los trabajadores reclamen, en esta economía particularmente la inflación es un generador de conflictos constantes entre capital y trabajo. Pero yo coincido con la reflexión final de la nota de Miguel y Javier: "Puede ser que alcance con concluir que todo esto no resulta más que en el fortalecimiento de un sector burgués sobre otro, pero no. Es también - y más allá de los negocios que se beneficien y de los que se perjudiquen - una marca en el plano de lo simbólico que puede afectar en el futuro al conjunto de la clase obrera". Y eso va aparte de la flaqueza de las organizaciones sindicales, algo que comparto con tu opinión. Saludos
|
...(sobre Respiro)
Gracias, Sr. Negro, por encontrar no se qué en mis fotos. Gustoso que le gusten. ¡Salud! Manco Cretino
M. del H.: Bueno, qué decir. Soy el intermediario de saludos. Ahora, me cofundo un poco. Manco le manda saludos al Negro, pero la Fotogalería la dirige Maytland. Qué tiene que ver el Negro en todo esto? Por mi parte, digo: gracis Manco por tu aporte a la revista.
|
el matrimonio K no es corrupto....
me llegó este mail...no puedo corroborar que sea autentico..tal vez uds si.. aunque no creo que haga falta tal mail para darse cuenta que son corruptos, entre otras yerbas...
Del Asesor Secretaría de Gabinete y Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros –
Presidencia de la Nación Dr. Pablo V. Vargas
Estimados amigos:
Este es el último mail que reciben desde esta dirección, ya que estoy dejando este laburo y me voy del país. Algunos de ustedes ya saben porque y otros se están enterando ahora. Estos últimos meses fueron de mucho stress para mí y me la banqué como siempre. Lo de las amenazas ya fue mucho, pero lo que colmó el vaso fue que mi hijo de 5 años me preguntara 'papá, ¿vos sos ladrón?'.
Por eso me animo a contarlo todo y a pedirles a ustedes mis amigos que me ayuden, por que nuestros hijos no se merecen lo que está pasando. En este país donde no hay Justicia y donde los medios de comunicación están comprados la única posibilidad que nos queda es esta. Con esto de las retenciones estamos viviendo un nuevo caso de coimas en el Congreso, mucho peor que el de la Banelco. Yo sé lo que les digo porque la veo de adentro, algunos de ustedes me vieron por la televisión el día del debate de los diputados. En todos los años que llevo en la política me tocó armar muchas transas, pero nunca vi algo como esto.
Para que se den una idea de lo que está saliendo esta jodita, lean el Boletín Oficial del 7 de julio, donde aparece la decisión administrativa 310 de jefatura de gabinete. Son 2510 millones de pesos que se reasignaron, y teóricamente fueron a parar al Ministerio de Planificación. No se crean que todo fue a parar a arreglar diputados. De Vido estuvo manejando la caja de los actos, las carpas y las propagandas. A nosotros nos quedaron 500 palos para arreglar en el congreso. A algunos se los convenció con subsidios y obras pero otros pidieron cash.
No tengo la cifra exacta de lo que cobró cada uno, pero les puedo decir que en diputados hubo 8 que se llevaron la guita en mano para cambiar el voto Julio Arriaga, Lorena Rossi, Hugo Cuevas, Carolina Moisés, Leonardo Gorbacz, Marta Osorio, Osvaldo Salum y Griselda Herrera. De los senadores les puedo decir que están pidiendo entre 8 y 15 palos por cabeza, y que los que ya sabemos que van a cobrar son Juan Carlos Martínez, Rosa Díaz, Elena Corregido, Silvia Gallego, Isabel Viudes, Horacio Lores y Ramón Saadi. Les juro que me da miedo tener que volver a empezar en otro lado pero esto no da para más. La cosa se está poniendo pesada estos tipos están relocos. Yo voy a estar bien y seguro que cuando las cosas cambien voy a poder volver. Lo que les pido es que me den una mano difundiendo este mail. No borren ni mi nombre ni mi dirección de mail para que la gente sepa de donde viene. Para los que no me conocen mi DNI es 17307854. Un abrazo y hasta la vuelta:
Dr. Pablo V. Vargas Asesor Secretaría de Gabinete y Relaciones Parlamentarias Jefatura de Gabinete de Ministros
Presidencia de la Nación 4331-1951 al 59, interno 4387
Luciana Farías
Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Enzo Vicentín
|
|
Vos también podés escribir a esta Bandeja de Entrada y esperar a la próxima revista para comprobar que has accedido, sin grandes esfuerzos, a la fama virtual. La dirección es revista@elmangodelhacha.com.ar, pero si hacés click en el buzón de acá abajo va a llegar igual. Escribí sobre lo que quieras, pero apretá el enviar antes de las 500 palabras que constituyen una norma represiva que se condena con la más fría indiferencia de los editores.
|
|