Bandeja de entrada (sobre 1970) La historia de muchos de los campos de nuestro país. Yo vivo en el sudeste de la provincia de Buenos Aires y da tristeza ver como se ha perdido aquello que nuestros abuelos fueron logrando a través de décadas de laburo (y te hablo principalmente de pedacitos de tierra, no de grandes estancias). El Dr. Money ha ido tentando a muchos y ha logrado abrazar lo que a nuestros antepasados no podrían haber convencido de soltar de entre sus puños. Por otro lado, cuanta nostalgia... Manco Cretino
Había una vez...(sobre Habia una vez......) Simplemente sin palabras y mucha bronca. Me crié a 4 cuadras de "la estación de trenes" y ésta formó parte de mi vida durante mi infancia y adolescencia, hasta que un día vino un señor que dijo que todos eran ineficientes y que el modernismo era no tener más trenes y por eso los vendió. El modernismo está a la vista en las imágenes que muestran. Mi abuelo trabajó en el ferrocarril y mi papá también. Nadie más trabajará en "la estación" o "los talleres". Y ante la falta de trenes ahora se la agarran con el campo. ¿Reaccionaremos alguna vez todos los Argentinos juntos? Horacio R. Bello
sobre la unidad conceptual(sobre Habia una vez......) Las fotos de los cactus guardan una unidad conceptual que desconocían las fotos de una fotogalería anterior intitulada demasiado arbitrario. Porqué? porque se trata de cactus, el título dice cactus y en las fotos hay cactus. En la otra no se trataba de nada. De hecho, ya desde el título te avisa que la selección del artista (o del curador) carece de unidad conceptual. No es una apreciación subjetiva. Es lo que es. Tal vez sí hubo rigurosidad conceptual al haber evitado la unidad, pero me parece que a veces con ese versito de que cualquiera puede ser artista nos venden cualquier moco. Si la fotogalería en cuestión se hubiera llamado "fotos que me gustan", bueno, no habría tenido nada que decir. Y a lo mejor tampoco tenía nada que decir y sin embargo lo dije. Uno a veces abre la boca de infeliz que es, o para discutir al pedo a falta de otra cosa. Pero "esas" fotos no tenían unidad conceptual, y a mí me gustan más cuando hay una unidad. Solo eso. Y mi cabeza está bien desestructurada, pero hasta por ahí nomás, porque sin un mínimo orden no vamos para ningún lado. Y sintaxis me enseñó la Gonzales Mir en la Mantovani, miento, ella daba la clase cuando yo asistía, pero la verdad es que nunca pude aprender demasiado de esa (horrible) materia de sintaxis de la imagen visual. Ahora, la simbología a la que apela el autor de los cactus, es demasiada obvia, se trata de una homosexualidad latente que su autor no trata de disimular. el pela2
gil(sobre "La explotación del oro es tan contaminante como la energía atómica") no m gusta la idea de la mineria es una porquerias!!!!!! vayanse de la argentina YA!!!!!!!!!!
(sobre Cactus) Quiero que me aclaren lo de la foto y la respuesta, es cierto me dedico a otro tipo de produccíon que no tiene nada que ver con la fotografía Saludos Daniel Daniel Mangona
Te corrijo..(sobre Hoax) desde ahora, la edad de Mirtha Legrand SI está en Internet!! "La estrella nació en Villa Cañás, Santa Fé, el 23 de febrero de 1927. Educóse en el mismo pueblo bajo la tutela de su madre, maestra y vicedirectora de una de las escuelas de Villa Cañás. Posteriormente se trasladana aRosario, donde aprende los fundamentos de la declamación y la danza. Por fin, a Buenos Aires, donde cumple íntegramente el ciclo de su labor artística...." Martín, de Rada Tilly
Estoy con ustedes (sobre "La explotación del oro es tan contaminante como la energía atómica") La verdad! Es muy interesante lo que estan haciendo yo soy de bs. As y en mi colegio estamos haciendo un proyecto contra la mineria y la informacion es muy interesante si necesitan apollo o mas informacion de otras provincias pueden contar con nosotros, si tienen informacion sobre el tema me encantaria que me lo envien Rocio
Había una vez...(sobre Habia una vez......) Fotos al pasado. Manco Cretino
¿Qué te fumaste Horacio?(sobre Sindicalismo de izquierda o socialismo revolucionario) ¿Qué te fumaste Horacio?
jajá(sobre Sindicalismo de izquierda o socialismo revolucionario) todo un recitado de marxismo setentista!!! para este tipo pareciera que no pasó nada en todos estos años!! ¿de qué liberación nacional habla¿ ¿el sujeto de la revolución son \"los que luchan\"? la verdad es que es una postura de un infantilismo atroz, indignante, un cóctel hecho con lo peor y más dogmático del marxismo de manual de los ya olvidados setenta. Ismael gallardo
muy gueno(sobre Invierno) lo que escribe este chabón guaíto alvarado pero que le ponga más onda con las historias de mierda porque hoy hace frío y tengo la pistola más chiquita ue un maní con chocolate de esos que se comian en el cine esperancino cuando el mundo era otra cosa distinta a la mierda que es hoy. era otra mierda pero mierda al fin. jesú el de la crú
Me parece....(sobre Los consejos de Seguro) Creo que deberían dar más espacio a Delfina Contreras con sus poesías y no a los mates de marihuana, pues no dejan de constituir un delito hasta tanto se proceda con su despenalización. Es harto evidente que el provincianismo del que hace gala la revista les impide pensar más allá y verdaderamente valorar a esta mujer que sí sabe escribir. Ismael gallardo
(sobre Hoax) Este tipo de comentario(el artículo del alemán)aparece travestido en otro diario alemán desaparecido en 1939 y con otro autor. Estos métodos más algunos blogs del diario Clarín en el que cada lector insulta de las maneras más groseras a la presidenta, más información falsa sobre compras de la presidenta en Roma publicado por el Corriere della Sera, demuestra que la Etica se fué al carajo. Qué lástima. JC Juan Carlos
vamooo tavo(sobre Carne Viva tiene olor a Santa Fe) aguante vieja yo
Muy interesante el planteo, creo que marcás vetas de anális (sobre Con las retenciones móviles no alcanza) Inés Blackie
|
![]() |
||||||||||||||||||
|