Bandeja de entrada El Reduce Fat Fast (sobre Los suplementos dietarios inservibles y peligrosos (Primera parte)) Según lo que leo los componentes no son en ningún momento los que anuncias en ventas por tv, ya que ellos se jactan de ser te verde y te de java aqui se habla inclusive de crono que es picolonato de cromo que tiene efectos CANCERIGENOS!!! verónica
simpatica y pedagogica (sobre Un mundo sin dinero) para desesntendidos del tema, divertido y didactico. Esta bueno. don dinero
Sin título Querido amigos: Pepazón y chaveta..
Luchemos por la igualdad (sobre "Las trece rosas") Hola desde Venezuela ,no he vivido jamas una dictadura pero si me pasara defenderia mis ideales hasta mi muerte si es preciso ,por que como lo hicieron las treces rosas fueron libres de elegir y defenderieron hasta su ultimo momento de vida . Hoy en dia hay que defender los ideales ser autenticos y autonomos luchar por que los horrores de los nazis ,o los franquistas no se repitan, vivir en igualdad y armonia sin clero ,sin clase sociales todos iguales ante un mismo dios (la humanidad )..Arriba camaradas que lo lograremos Ana Millan
uy buena (sobre Los Comics EC - O cómo el terror a la libertad de pensamiento es mas fuerte) la veredad es que la nota está muy buena pero deberían explicar a quien corresponden las fotos. Yo reconocí a menem y a hermeto pascual, pero y los otros? isidro
Felicitaciones (sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar) Sr. González:
Admiro sus sólidos conocimientos sobre los tres cómicos más grandes del cine, teatro y televisiòn. Al Sr. Sofovich le faltò decir que él descubriò a Javier Portales. Le agrego un dato que Ud. debe saber: en la película "Una jaula no tiene secretos" trabajaron juntos Portales y Olmedo. Lo que Sofovich debiò decir es que él los convocò para programas con mucho rating en la TV (gracias a el carisma que los tres tuvieron y no tanto a su autor) y no como él dijo que los descubriò. Los tres còmicos ya eran muy conocidos por su talento en cine, radio, teatro y televisión. Diego Togni
Dentro de las mejores diez (sobre Sin City, un problema de tiempo - Un caso de fidelidad mal entendida) Participo de las opiniones vertidas aquí, salvo aquella que afirma que Rourke no está a la talla de Marv. Coincido en la garantía que ofrece Perlman en un trabajo así, pero Rourke, que lamentablemente arruinó su brillante futuro ya desde muy joven con sus vicios y locuras, le da al film la dosis de actuación que en los demás es liviana como en toda "película de director". No creo tampoco que pueda siquiera intuirse una película dentro de las mejores diez antes de su hechura, creo que Sin City está dentro de las mejores diez, detrás de "Adiós mariposa, adiós" y de Marlowe. Ramón Héctor Cuesta
Está todo mal (sobre Los consejos de Seguro) Delfina Contreras escribió dos trabajos no uno, el primero termina con el verso "okey, te espero" y el segundo empieza diciendo "Cuando no te quede". Por errores como este algunos artistas han cometido asesinatos horribles, Delfina se quedó en el molde porque sabe que Ariel arma este pasquín en el tiempo que le queda entre la facu y el laburo y porque lo quiere bien pero igual puteó como un camionero. Adrian Alvarado
está buena la nota (sobre Campaña "Ni una mujer más víctima de las redes de la prostitución") porque tenrminamos naturlaizando la desaparición de todas estas mujeres y es como en el fulbo, vos, yo, aquel, aquella sabermos que hay complicidad política, de traficantes que luego pasean sus dólares y sus familias en las leñas, la policía, etc. Uno de estos días tenemos que empezarnos a cansarnos y empezar a patear culos!! isidro
está linda (sobre "Si no luchamos por lo que es nuestro, nadie va a venir, ni el Presidente, a defender lo que tenemos que hacer nosotros") pero no me convence el malthussianismo de los ecologistas, que siempre resuelven con resignación, bicibletas, mistificación de la naturaleza y evitar que los chinos y los pobres se reproduzcan. Creo que hay que ampliar las recetas. isidro
impecable (sobre Las groseras mentiras de Sofovich que los muertos no pueden refutar) Entre el ruso y Romay ya estoy podrido falta que digan que descubrieron a la coca Sarli Charly
El mejor (sobre ICI, el Primero de Mayo, y el Himno Nacional) Sos un tonto El matador
Hola Hola, compañeros: Quiero enviarle un fuerte abrazo a Daniel A., Marcolini, Espinaco y a todos los que no recuerdo o no conozco. Leo vuestro trabajo por internet y realmente, me parece bueno, fresco y vital. Vi la foto de los compañeros en la tapa del último número y me dio una gran alegría. Todas las referencias, hasta las del lugar de la fiesta y la cerveza, me remiten a la ciudad en la que nací y que desde hace años no veo. Estoy en España y el pasaje está bastante caro. Quería saludarlos, quedar en contacto y pedirles que algunos favores, si es posible: que le manden un abrazo a Alicia N. y si pueden, le den mi correo y que si la ven a la Negrita Ravello, le den un recuerdo cariñosísimo de mi parte (leí de sus posiciones). Para todos ustedes, un recuerdo entrañable y un abrazo idem. Ah... soy Marcela Acosta (la del periódico, pero antes que nada, la de Santa Fe, la de judiciales, etc.)
La profesión mas antigua en la sociedad actual (sobre Campaña "Ni una mujer más víctima de las redes de la prostitución") El ejercicio del “vil comercio”. es de orígenes remotos. Pero en nuestra sociedad ha alcanzado límites muchas veces desconocidos por el común de las personas. Cuando nos encontramos en una “persona diferente”, repudiamos pura y simplemente las formas culturales, morales, religiosas, sociales y estéticas que estén más alejadas de aquellas con las que nos identificamos en nuestra vida cotidiana. Con que facilidad podemos decir “estas prostis se lo buscan” cuando en un centro de salud vemos a éstas, con una enfermedad venérea (SIDA, sífilis. etc.) o con un aborto séptico. “Rubia de raíces negras”. Cabello platinado, ropa ajustada, con mucho escote y falda muy corta. Tratando de parecer altanera, soberbia y seductora, para disimular su pena por no tener hijos que se sientan orgullosos de ella y un esposo amante que la acompañe, preocupado por su salud. Esta mujer con más curvas que rulo de autopista, siente envidia y resentimiento por lo que cree que es la felicidad absoluta de los otros. Ignora que aquella enfermera acaba de divorciarse de su esposo que la dejó con sus tres pequeños hijos. Que hace una semana que aquel doctor perdió a su hijo de 7 años por leucemia. Que aquella otra empleada administrativa, está pensando como se van a arreglar en su casa con un sueldo menos, por que a su esposo lo echaron del trabajo. Ignora que todos tenemos problemas, unos mas graves que otros. Pero si lo supiera, igualmente sentiría envidia por los otros. A ella se le va la vida por la bragueta de los hombres, sin haber conocido el AMOR. Y mañana cuando sea “descolado mueble viejo”, despreciada en los prostíbulos, deberá seguir ganándose el pan de la única forma que le enseñaron. Pero estará tan desvalorizada que deberá rebuscárselas como “azafata de camiones”, de yira en la ruta, peleando por un cliente contra otras más jóvenes. Y cada vez más sola… Su falta de una educación adecuada no le permite tener acceso a otros medios de vida. Etiquetada como “prosti”, suele ser tratada como parte de un conjunto y no como a una persona. Estas personas, son comercializadas como cosas útiles a las que solo se cuida para que no pierdan su valor comercial. El trato afectivo a las mismas, podría asemejarse al que un acaudalado le brinda a su personal doméstico. Varía según el carácter del empleador y del empleado. Estas personas prostituidas, son enviadas a trabajar en diversos prostíbulos existentes en distintos puntos del país o del exterior, lugares denominados “plazas”. El tratante de blancas, se considera propietario de la persona prostituida, y en esa condición, puede venderla, regalarla y hasta puede ser “victima del robo” de la persona prostituida por parte de otro traficante. En las distintas “plazas”, las personas prostituidas, van rotando cada 15 días por término medio, para que los clientes tengan una amplia variedad de mujeres para satisfacer sus apetitos sexuales. Estas personas a las que ahora se pretende denominar “trabajadoras sexuales” para encubrir su explotación, también, periódicamente van rotando de “plaza”. En algunas “plazas”, quien explota el lugar suele brindar un “seguro” al “propietario” de la persona prostituida. Este “seguro” consiste en garantizar el pago de una suma pre acordada para el caso de que al vencer el término de explotación en su “plaza”, no pueda reintegrarle a la persona prostituida. Ya sea por que ésta se fugó o por cualquier otro motivo. Los “códigos de violencia” de los traficantes de personas, hacen que para mantener una pacífica convivencia, traten de cumplir sus acuerdos y por lo general, cuando deben hacerlo, pagan el “seguro”. La persona prostituida, puede escapar en procura de su libertad o hacerlo por expresa indicación de su explotador para que éste, alegando desconocer el hecho, se presente, vencido el plazo, a retirar a su “pupila” (persona prostituida) y al “enterarse de su fuga” exija el pago de la suma pactada como “seguro”. Investigaciones periodísticas han mostrado varias veces, como viven las personas explotadas, encerradas “bajo llave” en las distintas “plazas” descubiertas. Cabe preguntase si las muertes de varias prostitutas en la zona de la costa del Sur de la Provincia de Buenos Aires, atribuidas a un supuesto “loco de la Ruta”, no fueron ocasionadas por dueños de “plazas” que debieron pagar el “seguro” por su fuga y al encontrarlas las asesinaron como venganza y para “ejemplo” de quienes pudieran tener intenciones de fugarse. Estas víctimas de la explotación de la prostitución deben atender toda clase de clientes, con distintas desviaciones sexuales, por ejemplo masoquistas, sádicos, pedófilos, etc. A los riesgos propios del ambiente violento, de la violencia de sus explotadores, anteriormente tenían el peligro del contagio sífilis, pero hoy tienen el grave peligro del HIV ¿A quién pedir ayuda? Ellas ven a sus secuestradores alternando amistosamente con policías, jueces y funcionarios políticos. La corrupción en las instituciones gubernamentales, les hace desconfiar de todos y no se animan a pedir ayuda ni a denunciar los hechos de que son victimas. Quienes deberían defenderlas y evitar que otras caigan en esas garras, son amigos de quienes las someten. Hace pocos meses, tomó estado público a través de los medios de comunicación social, que una jovencita del Barrio Barranquitas de la Ciudad de Santa Fe, que era obligada a ejercer la prostitución en otra provincia argentina pudo comunicarse con su familia por el teléfono celular que le prestó un ”cliente”. Su padre acudió a rescatarla y la jovencita pudo huir junto con otra amiga, victima de la misma situación. Se hizo la denuncia judicial pertinente. Durante los días siguientes denunciaron amenazas y persecuciones. Luego, sospechosamente se rectificaron de sus dichos y volvieron a desaparecer. La “justicia” no dudó en aceptar sus rectificaciones. La mayoría de los ciudadanos cree que fueron secuestradas y obligadas a rectificarse de sus dichos. Pero, ¿Cómo caen en estas redes de prostitución? Los niños son raptados. Los adolescentes pueden ser raptados o seducidos. Niñas desatendidas en su hogar, carentes del diálogo familiar y de expresiones de amor por parte de padres que trabajan muchas horas diarias para brindarles un mejor pasar económico. Otras, hijas de padres separados, deben soportar el mal trato y hasta el acoso sexual del padrastro. Por falta de muestras de afecto, buscan desesperadas cualquier cosa que se parezca al “amor”. Estas jovencitas, son fácilmente “enamoradas” y se fugan de su casa. Llevadas a una situación económica crítica, se les ofrece como única solución posible, el ejercicio de la prostitución. Si no lo aceptan, se termina obligándolas por la violencia. Otras, leyendo un aviso en el diario que ofrece empleos en Wiskerias de Córdoba, en el Sur u otros puntos turísticos con ganancias que van de mil a dos mil quinientos pesos por día. No van a creer que en los periódicos de mayor circulación del país, se publiquen avisos ofreciendo trabajo en prostíbulos. Piensan, ilusas, que con esa plata podrán vestir ropa de marca, tener su celular con cámara, ayudar a los padres para que mamá deje de “sirvientear”. ¡Tantas cosas podría hacer con esa plata! El contacto generalmente es un número de teléfono celular. El lugar del encuentro para la cita por el trabajo es en un lugar público (bar o Terminal de ómnibus), cosa de no poder seguirse el rastro de quienes publicaran el aviso. De allí a la desaparición en el circuito del tráfico de personas hay un solo paso. Pero como no dejarse seducir por un empleo con semejante ganancia. Si por que cumplieron los 18 años creen que saben cuidarse solas. Como van a ir a ver una oferta de trabajo acompañadas por papá y mamá. Creen que sólo será para atender a los clientes sirviéndoles bebidas. Ni sospechan que tendrán que mantener relaciones con miles de hombres, entre ellos, algún sádico. Después, ¿cómo volver a su familia, a su barrio, a sus amistades, con su honra destruida y hasta con algún hijo de padre desconocido por ellas mismas? Como volver así, cuando habían prometido volver llenas de plata. Cada prostituta, borracho o drogadicto, es una persona con nombre e historia propia, la mayoría de ellos, con pocas alegrías y muchas penas. No es ni “mamá”, ni “flaquita”, ni “negro”, se llama Marta, María, Teresa, Juan o como se llame. Pero tiene nombre propio, tiene su propia historia, sus afectos, sus alegrías y tristezas. También tiene miedos. Y por sobre todas las cosas, en estos momentos esa persona necesita urgente ayuda. Orlando Agustín Gauna
|
![]() |
|||||||||||||||||
|