Bandeja de entrada


Sobre "Odiamos tanto a Bucay"

Fantastica la nota, felicitacios.

Lila

M. del H.: Coincido. ¿Y si armamos un club de antifans?


Excelentes criticas para el film Trelew

Miguel Espinaco:
Con relación al film Trelew, la fuga que fue masacre, ante todo; tanto el trailer e imágenes lo podes bajar desde el marco superior derecho de la website www.filmtrelew.com.ar. Es aconsejable tener banda ancha para verlo. Esta configurado para que en un marco de ventana se despliegue el windows media player.
Míralo!!!, fundamentalmente el trailer.
Al mismo tiempo, permitime hacer algunas criticas constructivas que enaltecería a través de tu entrevista con Maria Pilotti; este excelente film de Trelew, la fuga que fue masacre:
En ninguna parte mencionas el link a www.filmtrelew.com.ar, ni el mail de la Fundación Alumbrar generadora de este proyecto fílmico fundacionalumbrar@uolsinetis.com.ar
En cuanto al contenido de tu entrevista es concreto y muy bien logrado, con una lectura retrospectiva de lo que realmente nos pasó a los argentinos a través de la dictadura, lo cual te obliga a reflexionar profundamente sobre lo acontecido.

Saludos.
Carlos D. Delgadino
cdelgadino@ciudad.com.ar
cdelgadino@yahoo.com

M. del H.: Bueno, queda todo mencionado y con lo links puestos. Gracias por el aporte.


Sobre "Mire que lindo mi país paisano"

Adrian contesto algo que escribiste con el titulo miren que lindo es mi paisito. No se cuando lo hiciste, pero ya en los resulados del domingo. Sigamos esperando,sigamos creyendo, sigamos teniendo memoria. Yo soy uruguaya, vivi gran parte de mi vida en argentina. Las dos orillas me pertenecen.mira, lo que paso del otro lado del charco. Hay gente que aun espera el cambio.votamos por el cambio, y ahora nos dicen que ellos cambiaron.lo dijo nin el vice presidente.tenemos tratado de libre comercio/bilateral,operaciones unitas, celulosa, y como si fuera poco el indio tabare de alemania nos trae un barco de guerra, unos radares, mas fabricas de celulosa.en compania de sus 34 guardaespaldas mas ministros, prometió en alemania alimentar europa.somos 3.3 millones de nabos,1.2 segun ellos pobres,yo creo son mas, no tenemos que comer, pero vamos a darle de comer a europa.nos comeremos la celulosa, que se yo. A pesar de todo, santillan el che y los 30 mil desaparecidos no podemos permitir que hay muerto al pedo.todavia creo, a pesar que muy pronto ya comenzare mi 6a decada.y aqui estoy varada en suecia.esperando me den una pension para sobrevivir allá y seguirla..suerte che donde quiera que estés.

Lidia

M. del H.: Uruguayos uruguayos, dónde fueron a parar, por los barrios más remotos. Nosotros también te deseamos toda la suerte.


el sistema.. el sistema!!!!

Mientras no quedó muy claro quién era el mariscal de la derrota (aunque nos esforcemos en ponerle las charreteras a Roiteman) se coló por la ventana una discusión que duró lo que un cubito de hielo en un vaso de cerveza San Carlos con 40 grados de temperatura a la sombra: algo sasí como que este sistema es el mejor que puede haber (esgrimido por uno de los participantes de la discusión (para ser mas exacto, por una) y automáticamente otro de los miembros dice que sí quiere otro sistema...
Sepan perdonar por la variación de las palabras exactas, pero ese era el tono del intercambio. Y ahí terminó la discusión sobre el mismo.
Rico tema para terminarlo en dos frases, incluso creo que merecería un debate aparte, porque los cultores del pensamiento único parecen haber dado por terminado el debate bajo la luz de la caída del muro de Berlín, como si el triunfo del sistema capitalista lo convirtiera en el único viable, o lo que es peor, el mejor que se pueda aplicar en el mundo civilizado.
Y hete aquí que me parece que habría que detenerse en la palabra "Democracia" que como muy bien aportó Miguel E. el pueblo sí es democrático, muy a pesar de que se esfuercen en calificarnos de antidemocráticos cuando mantenemos una huelga dos puntitos más allá de lo que los gobernantes de turno acuerdan con los sindicalistas de turno. Y si bien alguien aportó que este sitema no era muy democrático... bueno, dejeme decirle (y si no me deja lo digo igual) que este sitema sí es democrático. Pero eso sí, bajo los parámetros de una democracia burguesa. Esa democracia que permite que empresas financien las campañas políticas, que te exije que te hagas un partido político con más de mil afiliados para poder presentarte a elecciones, donde los diputados y senadores cobran por cada ley que aprueban, etc, etc, es la autentica democracia. Digo, la autentica DEMOCRACIA BUERGUESA., La que representa a los grandes empresarios, los dueños de campos y a los patrones en general. (aclaro, un patron como el de Kilbel, no como el que tiene una verdulería).
Entonces yo me digo, sí hace falta otro sistema, uno que sea democrático de enserio, donde no haya secretos por las dudas, donde el que roba vaya preso y el que es un inútil para ejercer un cargo se vaya para siempre e incluso que vaya preso si fué negligente. Y no esta porquería que tenemos.
Tal vez deberíamos darnos un debate sobre el tema. Yo no quiero ni los militares ni a stalin, ni a bush. Yo quiero un lugar donde haya justicia, y ese lugar, estoy seguro, no es esta democracia de porquería que tenemos.
se vemos.

negro

M. del H.: : La discusión a la que alude el Negro fue en la radio y es verdad que no es un tema para terminarlo en dos frases. La seguiremos el sábado partiendo de esta opinión y el que esté a tiro de antena que se sume. Un abrazo.


Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Miguel Espinaco

Vos también podés escribir a nuestra Bandeja de Entrada enviando un mail a revista@elmangodelhacha.com.ar o haciendo click en el simpático buzoncito acá abajo. El temario no tiene restricciones así que podés mandar lo que quieras, incluso composiciones sobre la vaca que te hayan quedado de la primaria. Eso sí, ni se te ocurra excederte de las 500 palabras que limitan el uso de este espacio virtual. Hemos dicho.

¬ Anterior Ir a la Portada