Colaboración

Diego es personal transferido del Banco de Santa Fe con 26 años de antigüedad, es licenciado en antropología, es auxiliar categoría 3 y tiene un sueldo de bolsillo de $ 2.300. En esta nota que remitió a varios diarios para su publicación, habla del acuerdo "injusto, arbitrario y escandaloso" que propone el gobierno provincial, al que le pide que demuestre "que no son más de lo mismo".

Rosa Marchita… ¿ tan pronto?

por Diego Casal

Una vez más, los ex trabajadores del Banco Provincial de Santa Fe, hoy transferidos a la esfera de la Administración Pública Provincial, volvemos a ser manoseados por los intereses de la clase política santafesina, con la complicidad de ciertos funcionarios de la Fiscalía de Estado y de ciertos abogados, que en lugar de defender a sus clientes naturales cierran acuerdos escandalosos, faltos de ética y equidad.

Creo importante informar a la opinión pública, ciertos hechos que no han sido debidamente esclarecidos y que constituyen el pilar de nuestros reclamos, y son fundamentales a la hora de encontrar una solución que resuelva definitivamente el conflicto que ya está por cumplir una década.

El Personal Transferido del Banco de Santa Fe SA, NO ELIGIO LIBREMENTE su traslado. NO HABIA OPCION. En el año 1998, el banco contaba con tres mil agentes, para ser privatizado el grupo privado exigía una reducción de dos mil doscientos agentes. Sólo debían quedar ochocientos.

El Personal Transferido del Banco de Santa Fe SA firmó en el año 1998, ante la creciente presión de la política privatista del ex presidente Menem, un acuerdo de traslado. El mencionado acuerdo viene siendo incumplido sistemáticamente desde entonces. Cualquier acuerdo que se incumple, desobliga a la otra parte y le otorga derechos a exigir una compensación indemnizatoria.

El decreto de traslado le garantizaba al personal transferido similar status laboral y económico al que cada agente tenía en el Banco de Santa Fe SA.

El Personal Transferido del Banco de Santa Fe SA luchó contra una política nefasta que terminó entregando un banco solidario y público de más de cien años de vida a manos de un grupo de delincuentes, lo que generó luego el traspaso al grupo económico que hoy ejerce su propiedad. Ningún funcionario de la administración Obeid, responsable de ésta primer venta, fue jamás investigado.

El gobierno santafesino pretende acotar nuestro reclamo a una cifra fija e inamovible. Aduce que es lo máximo que puede destinar. El viejo adagio "no hay más plata", cuando la política lo requiere sí, entonces para otras cosas, si hay. Plata, obviamente escasa para satisfacer a casi mil agentes. Lo que es peor, ARBITRARIO, sin ningún tipo de criterio, buscando arreglos individuales que debiliten el justo reclamo colectivo.

Un Acuerdo injusto, arbitrario y escandaloso, es lo que nos ofrecen.

Cansados de tanto manoseo, de tantos años de indiferencia.

Cargando reales problemas de salud. Algunos relacionados con casi veinte años de presión (tengan en cuenta sumar todo el desgastante proceso privatizador) y otros por el propio devenir de la vida. Trabajadores de entre 25 y 40 años de antigüedad laboral, de entre 50 y 65 años de edad, más cerca de jubilarse que de hacer carrera en la administración pública provincial, seres humanos que han visto perder las oportunidades de progreso profesional como bancarios.

Aprovechándose de éstas debilidades humanas, muchos compañeros han aceptado este acuerdo, humillándolos y humillándose.

Otros, intentamos un último esfuerzo de conciencia, resistiendo, EXIGIENDO equidad y memoria, que sólo se logrará con un acuerdo consensuado que nos dignifique por todos y cada uno de estos años de olvido.

El Personal Transferido del Banco de Santa Fe SA. EXIGE al gobierno de la Provincia de Santa Fe que cumpla con la ley y reconozca las categorías, antigüedad y nivel remunerativo que ejercíamos en la entidad bancaria, y su correspondiente actualización e indemnización compensatoria por los diez años en el "freezer laboral y profesional", lo que por derecho nos corresponde, que demuestre ante la opinión pública que no son más de lo mismo y que sólo cruzaron de vereda.


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario: (no más de 500 palabras please)
Firma:
E-Mail:
¬ Anterior Ir a la Portada Siguiente ®