Bandeja de entrada

Derecha y derechos humanos (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Los q nos interesamos en estos temas, para conocer distintas posiciones y opinar, nos perdemos en interminables citas y comentarios. Creo q las introducciones deben ser mas cortas y los comentarios mas concretos para no perder la paciencia y llegar en plenitud al final del escrito.

Nestor Cuayatti

M. del H.: Me parece Néstor que cada uno escribe con su propio estilo, y particularmente no veo que la nota de Luciano sea ni tan larga ni tan pesada. En general las notas que hacemos en esta revista, salvo las que tienen un formato editorial, tienen la extensión de la nota que vos mencionás. Saludos.


la derecha y sus comentaristas (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Muy bueno el comentario de Luciano Alonso, creo que marca muy bien la tendencia ideológica de Alanís y su supuesto progresismo. Y en este momento, justo cuando se realizan ¡por fin los juicios!, sus dichos lo único que tratan es de manchar lo hecho por los organismos de derechos humanos en Santa Fe y seguir enarbolando la teoría de los dos demonios.

Liliana Vietti

M. del H.: Coincido. Siempre es necesario considerar el contexto en que se publican las cosas. En el caso de Alaniz el nexo es evidente. Saludos.


felicitaciones y agradecimiento (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Excelente el análisis de Luciano, con altura y argumentos. Esto realmente hace "la diferencia" . . .
También felicito y agradezco a los editores del Mango del Hacha que nos ofrezcan siempre la oportunidad de acceder a artículos de mucha seriedad y honestidad intelectual, a diferencia de la mayoría de los medios de comunicación hegemónica.

Sandra Gallo

M. del H.: Gracias Sandra. Aunque si nos vieras hacer el programa de radio de los sábados concluirías que muy serios no somos, y honestos casi siempre salvo cuando se van a comprar las facturas y bizcochos. Ahí se arma. Saludos.


opinion (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Espectacular analisis. Ese Alaniz es un facho.
Basta de monopolio informativo a nivel local (LT10, Cable&Diaro y El Litoral).

Manoplex

M. del H.: Vamos que dentro de un tiempo se viene la cooperativa de comunicación del Mango del Hacha y a los grandes medios le vamos a dedicar un par de frases maradonianas recientes.


Opinión sobre la polémica (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Muy buena tu lectura del incalificable txt de Alanis, Luciano. Estoy completamente conforme de encontrar profesores que se comprometan en la crítica (bicho de extraña extinción) ya sea de personas, de instituciones o de medios...

Emilia Charra

M. del H.: Pienso en cuánto ha hecho y hace el funcionamiento de la Universidad en este país para no estimular el compromiso crítico de sus profesores. Gracias Emilia por escribirnos.


Las Pruebas (sobre "Hubo una estructura represiva de más de cien hombres en Santa Fe")

¿Despues de mas de treinta años, las pruebas donde estan?
Estos Juicios son basados en la mas grande de las mentiras, ahora ustedes tienen el Poder y el dinero compra Jueces, y si no los amenazan.
Si hoy en la actualidad la justicia no resuelve la cantidad de casos de asesinatos como Forza o la Nora Dalmaso, Marta Belzunce,como va a resolver y donde tiene las pruebas? si pasaron tantos años.
Si es por la causa de la de Grupo Clarin , estoy totalmente de acuerdo pero que la pongan presa, por robo de bebes, asi como deberia estar los padres adoptivos de Victoria DONDA que se robaron la beba y hoy estan el libertad gozando de su delito, mientras que su tio militar permanece en una carcel sin haber podido tener y disfrutar de su amada sobrina.
Con respecto a los juicios deberian televisarlos todos en su totalidadm para que el pueblo argentino pueda ver , oir con sus propios ojos y oidos como sus juicios son un cirko.
Asesinos, ya buscaremos a cada exiliado que se encuentra en Europa o en los USA para que el pueblo sepa, donde estan los asesinos de loa 21.000 atentados bomba.

maria laura

M. del H.: Pruebas sobran. ¿Te parece poco haber encontrado cuerpos en la orilla del Río de La Plata con signos evidentes de tortura? ¿Haber encontrado fosas comunes? ¿Escuchar a miles de personas relatar cómo las torturaban? Me parece que todo esto no te va a alcanzar, y que nada te convencería, porque pensás que los desaparecidos están viviendo en Europa. Acá hubo impunidad por muchos años, y también la habrá en los casos de Dalmasso o G. Belzunce si el poder de los poderosos involucrados puede más que los que buscan justicia. Hablar de “cirko” es una manera de desacreditar la larga lucha por la justicia de los organismos de derechos humanos. No es el gobierno, son ellos, muchos de los cuales son formados por familiares de los que vos pensás que están en Europa, los que consiguieron terminar con la vergonzosa impunidad institucional que Alfonsín y Menem les dieron a los responsables del genocidio.


Teknycampo(sobre Tecnologías alternativas al servicio del pequeño productor)

Muy bueno, pero:
El teléfonono no corresponde
El correo no lo contestan
La página Web funciona.
No les puedo comprar

Marcial Hurtado

M. del H.: A seguir intentando, estimado Marcial. Le pedimos a Mangona que certifique que no sea una empresa fantasma, y nos consiguió un celular al que podés llamar: 03482-15564182. Saludos.


Sobre Cactus

Los cactus son muy nesesarios para la naturalesa

Adriana Delgado Herrnandez

M. del H.: Así es, tienen muchas funciones dentro de la naturaleza, incluso la de posar para que Miguel les saque fotos.


Je (sobre "Aislemos a los violentos": El Estado argentino frente a la organización MPR-Quebracho)

Esta bueno pero yo suy media hueca lo admito!!! Queria ver si me pueden contestar esto ¿Como actua el estado frente e lo desc? De que manera? Que hace?

Estefania

M. del H.: ¿¡Cómo!? ¿“Desc” debería ser interpretado como “desconocido”? ¿O como “descontado”, o como “descendiente”? Como no sé qué responder, te digo que leer una nota como la que leíste y preguntarle cosas es una cualidad que no es propia de los medios huecos o huecos enteros. Saludos.


mierda!!!! (sobre El Cordobazo)

la concha de su madre esto es mucho y yo solo necesito una porqueria. para que mierda escriben tanto y puras guevadas

ni idea

M. del H.: Para conseguir porquería en Internet hay muchísimos sitios, sólo es cuestión de buscar un ratito. A los pibes (bueno, es una forma de decir) que escribieron la nota no les gustó ni cinco que los acuses de escribir huevadas. Ah, y si usaste en otro lugar algo de lo que leíste en esa nota, no seas canuto y citá la fuente. Obrigado.


Alonso y la conjura de un derechista confeso (sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.))

Como ven, no necesito del diario El Litoral para opinar, pero como el Diablo, la derecha se vale de los más perversos recursos. No sé si lo que digo servirá de algo, pero ese es un interrogante que me lo planteo cada vez que escribo. Empecemos. Nunca pensé que Luciano Alonso estuviera tan enojado conmigo. No me deja ser de izquierda, tampoco quiere que sea progresista. Me quiere a la derecha y ya se sabe lo que un izquierdista enojado piensa de la derecha. No me deja ser progresista, pero tampoco me deja defenderme Como en los célebres juicios, "todo lo que diga será tomado en mi contra". Menos mal que por ahora Alonso no tiene poder, porque si alguna vez lo tuviera sería temible. Dice que mi respuesta a HIJOS es un género incalificable. Para fundamentarlo cita lo que le conviene y calla lo que no cierra con su esquema. Conozco el recurso, pero a diferencia de él trato de no usarlo porque soy conciente de sus límites. No me consta que Alonso lo sea. El cree que está escribiendo un texto académico y en realidad está enojado y escribe como un chico enojado.
Decía que no me deja margen para hacer ni decir nada Me atacan personalmente, me comparan con la señora Pando, pero él que tiene malos modales soy yo. ¿Qué tengo que hacer cuando me acusan de fascista: sonreír, poner la otra mejilla? Intento defenderme, explicando que tuve casi dos años preso, que fui querellado por Brusa, amenazado de muerte por Rebechi y Colombini. Todo eso está documentado, pero a Alonso lo único que se le ocurre decir es que soy un vanidoso que me creo importante. Digo que no soy fascista y entonces contesta que "pretendo presentarme como antifascista" Hablo de Gramsci, entre otras cosas porque lo he estudiado y él supone que pretendo hacerme el culto.
Alonso estima que todo lo que digo son exabruptos y que mis opiniones no son relevantes. Como no son relevantes tampoco me queda la alternativa de desafiarlo a un debate público porque supuestametne no estoy a su nivel Digamos que soy de lo peor y me merezco el peor de los destinos, sobre todo, si insisto en decir que defiendo los derechos humanos.
Las criticas de Alonso a mis opiniones se fundan en un supuesto saber académico. Como se dice en estos casos: no me consta, pero si asi fuera lo que le recuerdo es que en el periodismo se polemiza y el género es el panfleto, no la ponencia académica que, dicho sea de paso, sólo el buen humor podria considerar al artículo de Alonso como una ponencia académica.
Escribo desde hace más de veinte años todos los dias. Hay notas que me satisfacen y hay otras que no. No se puede ser inteligente y brillante todos los dias de la vida. Yo por lo menos no puedo. Alonso capaz que sí.
Concluyo diciendo que como en los interrogatorios de la STASI o la GPU, confieso: soy de derecha. Luego pregunto ¿No puedo ser de derecha y defender los derechos humanos? ¿Quién le dijo a Alonso que la filiación histórica de los derechos humanos es de izquierda? Un recuerdo para terminar. ¿Acaso eran de izquierda los delegados de la OEA que registraron las denuncias de los familiares en 1979? ¿Eran troskistas o Montoneros los directores del Buenos Aires Herald? ¿El rabino Marshall Meyer, Gonzalez Berges y Mignone eran marxistas leninistas? ¿Nunca se preguntó Alonso que opinión tenían estos caballeros sobre la guerrilla y el terrorismo pequeño burgués (no asustarse ni escandalizarse;la calificación "terrorismo pequeño burgués" es de clara filiación troskista). ¿Tan condenable es la teoria de los dos demonios, al punto que el aujtor de esa metáfora es el que promovió el juicio a los militares más audaz en la historia de Occidente? ¿Tanto lo escandaliza que critique el asesinato de Mor Roig y Rucci? ¿El está de acuerdo con esos crímenes? ¿Considera que un derechista por el hecho de serlo merece la muerte? Critico a Las Tres A y condeno la masacre de Trelew, pero Alonso no se deja corromper: yo soy de derecha. Prologo el libro de Espinaco y Andino, y esa es una prueba más de mi perversa filiación derechista. Lo designo a él para que presente mi libro y esa es otra muestra de una siniestra conjura de derecha.
Siento que Alonso esté tan enojado conmigo. Y lo siento porque no puedo corresponderle. Por más que me esfuerce no me puedo enojar con él. No sé porque será, pero no puedo. Ha dicho que no quiere discutir conmigo porque no vale la pena. Alonso no es picaro, tampoco es muy agudo, pero sabe que no debe discutir conmigo. Hombre prudente.

rogelio alaniz

M. del H.: Estoy ante una posibilidad tal vez única en al historia de la bandeja de entrada, que es contestar cómo se me parezca un mensaje de ¡Rogelio Alaniz! Le pido disculpas a mis compañeros por desaprovechar semejante oportunidad. Seguramente voy a escribir como un chico enojado, como dice Alaniz. El enojo es un buen motor para escribir algo, seamos chicos o grandes. En primer lugar, coincido con las críticas que Luciano le hizo en su nota a los escritos de Alaniz. No lo hago por defensa corporativa, sino por convencimiento. En segundo lugar, me resulta insoportable la construcción del personaje de perseguido y víctima que construye Alaniz de sí mismo. No porque crea que Alaniz se sienta el centro del mundo, sino porque es una construcción falsa. En tercer lugar, celebro que Alaniz reconozca que a veces escribe panfletos y que algunos días no es inteligente y brillante. No lo hago porque me parezca que Alaniz es sincero en su autocrítica (más bien pienso lo contrario), sino porque creo que es verdad que la mayoría de sus notas son panfletos mediocres. En cuarto lugar, agradezco que Alaniz colabore con la difusión de notas que se publican en El Mango del Hacha. Seguramente no es de su interés que tal cosa ocurra, pero hay consecuencias no buscadas por las acciones. Por último, me preocupa la defensa abierta de la teoría de los dos demonios y en general la lectura de la década del 70 que hace Alaniz. No por Alaniz, sino por lo que eso representa.


Sobre Derecha y derechos humanos (A propósito de la polémica entre Rogelio Alaniz y la agrupación H.I.J.O.S.)

Como consumidor de medios de Santa Fe, saludo la desición de Luciano Alonso de taparse la nariz y meter la mano en el inodoro. Argumentar contra ese ser excecrable implica, lamentablemente, leerlo. Ahora bien, hay algunas afirmaciones en el texto que considero que merecen algún comentario, sin que esto implique necesariamente una crítica. En primer lugar, deberíamos preguntarnos contra qué o quién escribe o se posiciona R.A, y a favor de qué o quién. A primera vista, salta del texto de Alonso que se la toma con H.I.J.O.S. ¿Pero qué quiere decir esto? En mi opinión, deberíamos ver el contrapunto de R.A. con la agrupación en un marco un poco más amplio, y seguir los escritos de R.A sobre variados temas o cuestiones como un sólo texto, en capítulos. Ahí veríamos que lo que enerva a este señor, contra lo que escribe, no es H.I.J.O.S en particular sino lo que encarnan: una etapa en la historia de nuestro país que para R.A es la mismísima cara del diablo. Para él, los 70 son sinónimo de lucha, de conflictividad social tras un programa de reivindicaciones obreras y populares, y más: es un programa social enemigo declarado del suyo. ¿Y cuál es, el suyo? (¿a favor de qué o quién escribe?) Como bien dice Alonso, R.A. es un jurado demócrata. Es más, como tal critica. ¿Pero qué quiere decir "demócrata"? Y precisando un poco, ¿A quién o quienes critica por elevación, tras su crítica a "los 70" vía teoría de los demonios?
Vayamos por parte. "Demócrata", luego del 83, tiene un sentido bastante preciso. Recordemos que el mentor de la teoría de los dos demonios, quien la impuso socialmente (el otro R.A.) dijo aquello de "con la democracia se come, se cura y se educa". Esto es, las reivindicaciones obreras básicas (a la comida, a la salud, a la educación) iban a ser saldadas por la democracia burguesa. Alfonsín estaba diciendo cual era la vía (y sobre todo, CUAL NO) para conseguir aquello. De ahí que digo que los dos programas sean enemigos. R. A. (el señor de acá) se enerva porque ve en cada conflicto, cada paro, cada corte, un fantasma traumático que una vez creyó muerto, y la terquedad de una realidad que se empeña en mostrarle evidencias del fracaso de SU programa. Por esto decía que hay ver todo lo que escribe R.A. Igual de virulento es contra piqueteros, contra el paro docente (acaba de escribir, 30/10, que se hace porque la base es vaga -no nos descuentan el día- la conducción ultimatista -afirma que para la conducción de Amsafe el paro es la primera opción, cuando en el ámbito docente es vox populi que Alesso le está pidiendo por favor al ministro de economía "que le de algo" para frenar el paro!- y porque siempre están los "alienados ideológicos" que sólo quieren quilombo -la referencia a los 70 es permanente-), y contra todo aquello que demuestre que la clase obrera y los sectores populares creen cada vez más sólo en sus propias fuerzas. De ahí su necesaria impugnación a los 70, a H.I.J.O.S, y a todo lo que huela a Derechos Humanos: bicho como es, sabe que la lucha por los DDHH incluye necesariamente la lucha por la comida, la salud, la educación, y todo aquello que la democracia burguesa no puede dar. (Al respecto, Zito Lema se pregunta ¿Para qué sirve estudiar los DDHH en la escuela, si en la realidad pocos se cumplen? Y se responde:presisamente por eso, para ver porqué la burguesía en su momento tuvo que hacer promesas que no iba a cumplir, por qué no las puede cumplir, etc. etc. Digo esto, porque lo de R.A y sus dislates puede servir de paso para poner sobre la mesa un debate que a mi juicio es necesario, y que tiene que ver con el posicionamiento político e intelectual que se deberían dar periodistas, intelectuales, historiadores, etc, sobre esta cuestión de "los programas" o, al menos, un balance historiográfico más o menos serio de las ilusiones alfonsinistas, como utopía burguesa, y sus fracasos, más aún cuando en el mundo intelectual argentino pocos fueron los que no se golpearon el pecho pidiendo perdón por sus "locuras juveniles" setentistas y, al igual que R.A., buscaron la explicación por el lado de la "inmadurez política").
Para terminar, creo ser conciente que plantear la cuestión como "una lucha entre dos programas" suena a análisis idealista, y ésa no es mi intención. Quiero decir, por más que podríamos afirmar que R.A. se coloca a sí mismo como lenguaraz del Partido del Orden, la cosa excede el plano meramente teórico. R.A. viene siendo, desde hace un tiempo, rabiosamente oficialista en el plano provincial, sea quien sea el gobernador (se acuerdan cuando jugaba a ser el "Andre Malraux" del turco Obeid, incluso acompañándolo a Cuba?). Como diría el chiste de Fontanarrosa; "en contra de lo que dicen, yo siempre mantuve una coherencia, siempre fui oficialista". Las luchas por el trabajo y el salario, en el ámbito público o privado, tienen a la provincia de Santa Fe como lugar de interés a nivel nacional, y amenazan con llevarse puesta la legitimidad de las nuevas ilusiones reformistas (PS). En el día ayer(31/10) la ministra de Educación acaba de decir sobre el paro docente:“vivimos inmersos en la cultura del paro y tenemos que deconstruir esa cultura. Vivimos en un país crispado, con una sociedad enervada y con demandas múltiples, y esto no escapa al sector docente”. La ministra no se pregunta por la causa del paro, no dice si los docentes cobramos bien o mal, no dice que si la provincia no tiene plata es en parte porque subsidia impositivamente a empresario por millones, sólo se queja de que nos quejamos. Es lo que hace el crispado de R.A. ¿Cuánto hay en su cabeza de "lucha ideológica" contra los setentistas y cuánto de lucha en defensa de un régimen provincial que tampoco va a cumplir lo prometido? Creo que más de lo segundo que de lo primero, pero poco importa, para el caso es lo mismo. La crispación frente a los crispados no reconoce territorios ni fechas.

Javier Tell

M. del H.: Me parece muy valioso lo que escribís, Javier. La relación entre las broncas de Alaniz de los 70s y las actuales es una interpretación muy interesante que hacés, y yo particularmente la encuentro certera. También coincido con el análisis de la palabra “demócrata” y del período alfonsinista. En cuanto al blanco que elige Alaniz en su ofensiva contra los organismos de Derechos Humanos, yo creo que es sumamente importante el tiempo que elige para hacerla. Criticar la cifra de 30000 desaparecidos en el contexto del comienzo del primer juicio a los genocidas en nuestra ciudad es una maniobra nada inocente. Espero que a través de esta bandeja de entrada o de colaboraciones este tema y las polémicas que abre puedan seguir siendo discutidas. Gracias por escribirnos. Saludos.


Hoy contestó esta bandeja de entrada:
Enzo Vicentín

Si querés aparecer en esta Bandeja de Entrada, no tenés más que mandar un mail a revista@elmangodelhacha.com.ar, o directamente usando el opiná que hay debajo de cada una de las notas de la revista. La norma de las 500 palabras máximo, se originó en los tiempos en que hacía muy pesada la impresión y llegó a este presente en que nos quedó la impresión de que resulta muy pesado.

¬ Anterior Ir a la Portada