Brevísimos de sábado (26-04-08)

Guernica

por Miguel Espinaco

La mirada no puede organizarse porque la imagen es el caos, lo inconexo, lo que no tiene forma porque está siendo deformado.

Si uno hace un esfuerzo, puede ver que ese alguien bien a la derecha está desesperado, gritando de dolor dentro de una casa que se derrumba y arde, puede ver que a su izquierda dos caras huyen y que un brazo lleva una tea que quizá sirva para iluminar la muerte, para mostrar la barbarie a contraluz.

Si uno hace un esfuerzo, puede ver abajo otro gesto de otro alguien que se arrastra en su agonía, y en el centro de la escena un caballo retorcido en sí mismo, mostrando en su boca abierta una lengua lanza amenazante.

Bajo sus patas yace el guerrero muerto y su mano todavía sujeta una espada rota y justo encima está el sol tan pequeño y en su interior una lamparita que tal vez sea lo único capaz de resultar real en medio de la artificialidad de los pájaros de acero que deben estar bombardeando Guernica. Eso, y la madre enloquecida que lleva en sus brazos el cuerpo de ese niño muerto mientras mira al cielo.

Los sentidos no pueden organizarse porque es el caos y el terror y la locura, pero si uno hace en esfuerzo puede ver que en el cuadro hay ruido, que los cuerpos se pisan, que el caballo relincha enloquecido, que la mujer grita.

Se llama Guernica. Y la imagen recuerda el bombardeo de aquella ciudad por aviones alemanes ocurrido un 27 de abril, pero de 1937, en el marco de la guerra civil española. Picasso, dicen, la empezó a esbozar a los pocos días, el primero de mayo, y terminó en algo más de un mes ese cuadro que acabaría siendo una denuncia intemporal, un monumento a las víctimas inermes de la guerra, a las que viven muriendo en las ciudades mientras los aviones les arrojan sus bombas desde el cielo, sus bombas teledirigidas por esos señores convencidos de que la guerra es apenas la continuación de los negocios, por otros medios.


Opiná sobre este tema

Titulo:
Comentario: (no más de 500 palabras please)
Firma:
E-Mail:
¬ Anterior Ir a la Portada Siguiente ®